lo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
lo | |
Pronunciación (AFI): | [lo̞] |
Etimología[editar]
Artículo determinado[editar]
- 1
- Artículo determinado de género neutro que se usa para sustantivar adjetivos o frases.
- Ejemplo:
- «Lo malo es que si recorremos ahora un museo Picasso hipotéticamente completo, es decir, que recoja toda la obra pictórica y escultórica del autor, la emoción de conjunto que sentimos no es la que se siente ante lo meramente verosímil o lo meramente posible, sino ante lo logrado, lo existente y lo real, es decir, lo verdadero.». Pombo, Álvaro. Verosimilitud y verdad.
Pronombre personal[editar]
Caso | Singular | Plural | Reflex. | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Masc. | Fem. | Neutro | Masc. | Fem. | ||
Nominativo | él | ella | ello | ellos | ellas | - |
Acusativo | lo | la | lo | los | las | se |
Dativo | le (se) | les (se) | se | |||
Preposicional | él | ella | ello | ellos | ellas | sí |
+ Prep. con | con él | con ella | con ello | con ellos | con ellas | consigo |
- 2
- Pronombre personal masculino y neutro de objeto directo (acusativo), tercera persona del singular.
- Uso: Puede emplearse como enclítico (verlo), pero no como objeto de preposición (con él no con *lo).
- Ejemplo:
- «Había levantado otra vez su vaso, pero lo dejó en la mesa, fue a buscar uno limpio y lo llenó de una bebida color té.». Cortázar, Julio. «Los buenos servicios», Las armas secretas.
- 3
- Pronombre de género neutro invariable de tercera persona, usado para sustituir al atributo de la oración.
- Ejemplo:
- —Las chicas eran guapas, ¿verdad? —Sí, lo eran.
Traducciones[editar]
Traducciones
Italiano[editar]
lo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Artículo[editar]
- 1
- Artículo definido masculino singular.
- Uso: Se emplea solamente cuando la palabra siguiente comienza con z, una s seguida de una consonante, ps, o x.
Pronombre personal[editar]
Caso | Singular | Plural | ||
---|---|---|---|---|
Masc. | Fem. | Masc. | Fem. | |
Nominativo | lui, egli, esso |
Lei, lei, ella, essa |
Loro, loro, essi |
Loro, loro, esse |
Acusativo | lo | la | li | le |
Dativo | gli | le | gli | gli |
Reflexivo | si | si | si | si |
Partitivo | ne | ne | ne | ne |
Tónico | lui | lei | loro | loro |
Tónico reflexivo | sé | sé | sé | sé |
Clítico dativo | glie- | glie- | glie- | glie- |
Occitano[editar]
lo | |
Pronunciación (AFI): | /lu/ |
Variantes: | eth (gascón pirinense) 'o (guardiol) |
Etimología[editar]
Del latín ille.
Artículo determinado[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | lo | los |
Femenino | la | las |
Sueco[editar]
lo | |||
Pronunciación (AFI): | [ˈlɯː]
|
Etimología[editar]
De origen germánico; con significado original de ‘alumbrador’.
Sustantivo común[editar]
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | lo | lon | loar | loarna |
Genitivo | los | lons | loars | loarnas |
Vietnamita[editar]
lo | |
Hà Nội (AFI): | [l̪ɔ˧˧] |
Huế (AFI): | [lɔ˧˧] |
Ciudad Ho Chi Minh (AFI): | [l̻ʲɔ˧˥] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo[editar]
- 1
- Preocuparse.
- 2
- Asistir1.
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Artículos
- ES:Artículos determinados
- ES:Pronombres
- ES:Pronombres personales
- Italiano-Español
- IT:Artículos
- IT:Pronombres
- IT:Pronombres personales
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen latino
- OC:Artículos
- OC:Artículos determinados
- Sueco-Español
- SV:Sustantivos
- SV:Sustantivos comunes
- SV:Mamíferos
- SV:Zoología
- Vietnamita-Español
- VI:Verbos