sí
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
sí | |
Pronunciación (AFI): | [ˈsi] |
Homófono: | si |
Adverbio de afirmación[editar]
- 1
- Palabra usada para expresar afirmación.
- Antónimo: no
- Ejemplo: "Sí, tengo dinero."
- 2
- De modo enfático, se usa para revertir una proposición considerada negativa.
- Ejemplo: "No comí carne pero sí comí pescado"
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sí | síes1 |
- 3
- Acción o efecto de aceptar, dar permiso o afirmar.
- Antónimo: no
- Ejemplo: No le dio el sí de inmediato cuando le pidió matrimonio; lo pensó unos días.
Locuciones[editar]
- de por sí
- eso sí: denota una condición
- por sí solo: por sus propios medios, por su cuenta
- porque sí: arbitrariamente, sin dar explicaciones, sin razón ni motivo justificado.
- sí o sí: sine qua non (Venezuela)
- sí Luis: forma enfática usada para denotar que no se cree lo que dice otra persona (Venezuela; coloquial, irónico)
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Etimología 2[editar]
sí | |
Pronunciación (AFI): | [ˈsi] |
Homófono: | si |
Del latín sibi, dativo del pronombre reflexivo sē.
Pronombre personal[editar]
Caso | Singular | Plural | Reflex. | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Masc. | Fem. | Neutro | Masc. | Fem. | ||
Nominativo | él | ella | ello | ellos | ellas | - |
Acusativo | lo | la | lo | los | las | se |
Dativo | le (se) | les (se) | se | |||
Preposicional | él | ella | ello | ellos | ellas | sí |
+ Prep. con | con él | con ella | con ello | con ellos | con ellas | consigo |
- 1
- Dativo del pronombre reflexivo de tercera persona se.
Traducciones[editar]
Traducciones
Asturiano[editar]
sí | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Interjección[editar]
Catalán[editar]
sí | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Homófono: | si |
Etimología[editar]
Del latín sic
Adverbio de afirmación[editar]
- 1
- Sí.
- Antónimo: no.
- Ejemplo:
- «Ara que sense tot lo indicat hauria vingut l'absolució per falta de proves ben clares i terminants, creiem que sí, i mirant-ho amb aquest prisma, sí que resulta perjudicat en Dreyfus sense tenir-hi cap culpa.» Cambó, Francesc (1999). Política econòmica. Editorial Alpha. ISBN 9788472257399.
Interjección[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sí | sís |
- 3
- Sí.
- Antónimo: no.
- Ejemplo:
- «Van preguntar a l'Estevet si volia per muller a n'ella, i tot allò qu'es diu per casar, i ell va respondre amb un sí propi d'ell i propi del cas;» Rusiñol, Santiago (2014). L'auca del Senyor Esteve. Editorial Minimal. ISBN 9788416196982.
Locuciones[editar]
Irlandés[editar]
Etimología 1[editar]
sí | |
Pronunciación (AFI): | [ʃiː] |
Del irlandés antiguo sí
Pronombre personal[editar]
Persona | Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|---|
Normal | Enfático | Normal | Enfático | ||
1ª | mé | mise | sinn muid |
sinne muidne | |
2ª | tús,c thúo |
tusas,c thusao |
sibh | sibhse | |
3ª | m | sés éo,c |
seiseans eiseano,c |
siads iado,c |
siadsans iadsano,c |
f | sís ío,c |
sises iseo,c | |||
n | eac | eadhonc | |||
s Usado como sujeto. o Usado como objeto. c Usado con la cópula. |
Véase también[editar]
Etimología 2[editar]
sí | |
Pronunciación (AFI): | [ʃiː] |
Del irlandés antiguo síd
Sustantivo masculino[editar]
flexión indefinida | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Caso | Singular | Plural | |||||||||
Nominativo | sí | síthe | |||||||||
Vocativo | a shí | a shíthe | |||||||||
Genitivo | sí | síthe | |||||||||
Dativo | sí | síthe | |||||||||
flexión definida | |||||||||||
Nominativo | an sí | na síthe | |||||||||
Genitivo | an tsí | na síthe | |||||||||
Dativo | leis an sí don tsí |
leis na síthe | |||||||||
mutación inicial | |||||||||||
|
- 1
- Túmulo.
- 2
- Hadas, criaturas feéricas.
- Sinónimo: na daoine maithe.
- Relacionado: sióg.
Irlandés antiguo[editar]
sí | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ «Sustantivos y adjetivos terminados en -i o en -u tónicas». Diccionario panhispánico de dudas. Página de la Real Academia española. Consultado el 3 de julio de 2013.
- ↑ Academia de la Llingua Asturiana (2014). «sí», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de la Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
Categorías:
- Español
- ES:Homófonos
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Adverbios
- ES:Adverbios de afirmación
- ES:Interjecciones
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- Español-Catalán antiguo
- Español-Criollo seychelense
- ES:Pronombres
- ES:Pronombres personales
- Asturiano-Español
- AST:Interjecciones
- Catalán-Español
- CA:Homófonos
- CA:Palabras de origen latino
- CA:Adverbios
- CA:Adverbios de afirmación
- CA:Interjecciones
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos masculinos
- Irlandés-Español
- GA:Palabras de origen irlandés antiguo
- GA:Pronombres
- GA:Pronombres personales
- GA:Sustantivos
- GA:Sustantivos masculinos
- Irlandés antiguo-Español
- SGA:Pronombres
- SGA:Pronombres personales