jo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  JO, Jo, , , , , , , , joʼ, Joʼ, .jo, Jo.,

Español[editar]

Etimología 1[editar]

 ¡jo!
Pronunciación (AFI):  [xo]

Acortamiento (apócope) de joder

Interjección[editar]

1
Expresa decepción, hastío, asombro o enfado

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

 ¡jo!
Pronunciación (AFI):  [xo]

De ¡so!

Interjección[editar]

1
Voz de mando para parar a las caballerizas o animales de ganado
  • Uso: rural.
  • Sinónimo: so.

Traducciones[editar]

Etimología 3[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
[1]

Del japonés

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
jo jos
1 Artes marciales.
Bastón corto de madera redonda utilizada como arma con unas dimensiones son 2,54 cm (una pulgada) de diámetro y 128 cm de longitud.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Albanés[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  /jo/

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adverbio[editar]

1
No
  • Uso: Para responder de modo negativo a preguntas. No es un adverbio modificador de verbos como nuk y s'.
  • Antónimo: po.

Catalán[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
  • Pronunciación:  [ (ˈ)ʒɔ ] (AFI), [ (ˈ)jɔ ] (AFI), [ (ˈ)jʒɔ ] (AFI), [ (ˈ)jo ] (valenciano) (AFI) o [ ˈd͡ʒɔ ] (AFI)

Etimología[editar]

Del latín vulgar *eo ("yo"), y este del latín ego ("yo"), del protoitálico *egō ("yo"), del protoindoeuropeo *éǵh₂ ("yo").

Pronombre personal[editar]

1
Yo.

Dálmata[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  [jo]

Etimología[editar]

Del latín ubī ("donde"). Compárese el castellano antiguo o, el francés  ("donde"), el italiano ove ("donde") y el rumano iuo ("donde").

Adverbio de lugar[editar]

1
Donde.

Francés[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  [dʒo]
Grafía alternativa: 
Homófono jos

Etimología[editar]

Del japonés  ().

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
jo jos
1 Artes marciales.
Jo.

Véase también[editar]

Francés antiguo[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar *eo ("yo"), y este del latín ego ("yo"), del protoitálico *egō ("yo"), del protoindoeuropeo *éǵh₂ ("yo").

Pronombre personal[editar]

1
Grafía alternativa de je.

Frisón[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Pronombre personal[editar]

1
Usted.

Friulano[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar *eo ("yo"), y este del latín ego ("yo"), del protoitálico *egō ("yo"), del protoindoeuropeo *éǵh₂ ("yo").

Pronombre personal[editar]

1
Yo.

Interlingua[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  [ˈʒo]

Pronombre personal[editar]

1
Grafía alternativa de io.
  • Uso: poco usado.

Italiano[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del italiano antiguo io ("yo").

Pronombre personal[editar]

1
Grafía alternativa de io.
  • Uso: obsoleto.

Letón[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Conjunción[editar]

1
Porque
2
Por

Occitano[editar]

Etimología 1[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  [ju]
[ʒu]
Grafías alternativas:  ieu

Del provenzal antiguo eu ("yo"), y este del latín vulgar *eo ("yo"), del latín ego ("yo"), del protoitálico *egō ("yo"), del protoindoeuropeo *éǵh₂ ("yo").

Pronombre personal[editar]

1
Yo.
  • Ámbito: Gascuña (Francia), Bearne (Francia).

Etimología 2[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
  • Pronunciación:  [ ˈd͡ʒu ] (AFI), [ ˈʒu ] (AFI), [ ˈd͡zu ] (AFI), [ ˈt͡su ] (AFI), [ ˈt͡ʃu ] (AFI), [ ˈzu ] (AFI), [ ˈju ] (AFI) o [ ˈd͡ju ] (AFI).

Del provenzal antiguo jo, y este del latín jugum.

Sustantivo masculino[editar]

1
Yugo.
  • Sinónimo: jun.

Otomí del Valle del Mezquital[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1 Botánica.
Hongo, champiñón.

Siciliano[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar *eo ("yo"), y este del latín ego ("yo"), del protoitálico *egō ("yo"), del protoindoeuropeo *éǵh₂ ("yo").

Pronombre personal[editar]

1
Grafía alternativa de ju.

Toki pona[editar]

 jo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del mandarín  (yǒu).

Sustantivo[editar]

1
Contenido.

Verbo[editar]

2
Tener.
3
Contener.

Referencias y notas[editar]