arma

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Etimología 1

arma 1
  • Pronunciación:  [ ˈaɾ.ma ] (AFI)

Del latín arma ("armamento"), reinterpretando el plurale tantum neutro como un femenino singular, y aquel del protoindoeuropeo *h₂er- ("unir")

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
arma armas
1 Armas y Herramientas.
Herramienta para atacar o defenderse en un combate físico.
"Macana llamaban en esta isla un arma, de que usaban como de espada en las manos, de palo de palma, que es muy recia, como arriba hemos algunas veces dicho; allí no sé qué nombre tenía." de las Casas, Bartolomé (1994 [1561]) Historia de las Indias. Madrid: Alianza, p. 1971
"Baratamay, Rey de Buhayen, sobrino del de Mindanao, conspirado para la misma maldad, quiso ser verdugo de la vltima execucion, embasando su cris, que es su arma mas preciada, en los hijares del Santo Padre". Combés, Francisco (1897 [1667]) Historia de Mindanao y Joló. Madrid: Viuda de Minuesa de los Ríos, p. 568
2
Por extensión, apéndice u órgano con que una bestia puede atacar o defenderse, como los cuernos o los espolones.
  • Ejemplos:
"Otros dizen que éste era un ocico de espadarte, que es un pez marino que tiene un arma como espada en el ocico, que tiene colmillos de ambas partes; con éste le apretavan la garganta." de Sahagún, Bernardino (1990 [1577]) Historia general de las cosas de Nueva España. Madrid: Historia 16, ¶12
3
Por extensión, medio empleado para atacar o defenderse en una disputa moral o intelectual.
  • Ejemplos:
"Mira, no te temo, porque si tú vienes contra mí con lanza y espada, yo vengo a ti con un arma, que vale más que todas esas, que es el nombre y virtud y favor del Señor." de Meneses, Felipe (2003 [1555]) Luz del alma cristiana. Alicante: Universidad de Alicante, ¶7
"Nació de la violencia, usó como arma el ultraje, subió por un mero golpe de Estado al gobierno de las ideas; es razonable que sepa soportar el rigor del destino que ella a sí propia se asignara." Baroja, Pío (1978 [194]) Desde la última vuelta del camino. Memorias. Madrid: Biblioteca Nueva, ¶73
4
Más generalmente, medio al que se puede recurrir para alcanzar un fin deseado.
"Enseñáronla a leer, lo necesario para hojear el Desiderio y Electo, y las Soledades de la vida; y en cuanto a escribir, nunca llegó a hacerlo, por considerarse en aquellos tiempos la pluma como arma peligrosa en las manos de una mujer." Mesonero Romanos, Ramón de (1993 [1851]) Escenas y tipos matritenses. Madrid: Cátedra, p. 335
5
Ataque o defensa repentinos e imprevistos.
  • Uso: anticuado
6 Milicia.
Cada una de las especialidades militares en que se subdividen las fuerzas armadas según su equipamiento y función en el combate.
  • Ejemplos:
"así que en la direccion y mando superior del arma de infantería he servido durante las circunstancias más difíciles y en medio de notorias contradicciones, con perseverancia y prevision, que despues ha acreditado en repetidas y críticas ocasiones la valiente y benemérita arma de infantería, que ahora mismo está poniendo el sello á sus heroicas acciones, defendiendo con una decision y disciplina que admira y aprecia toda la nacion, el trono combatido de nuestra inocente reina doña Isabel II." Pirala, Antonio (1984 [1868]) Historia de la guerra civil y de los partidos liberal y carlista. Madrid: Turner, t. I, ¶1


7
Profesión militar.
  • Nota de uso: Con este sentido se utiliza únicamente en plural.
  • Ejemplo: Seguir la carrera de las armas.
8
Todo el ejército de un país.
  • Nota de uso: Con este sentido se utiliza únicamente en plural.
  • Ejemplo: Las armas de España.
9
Blasón de un linaje o de una localidad.
  • Nota de uso: Con este sentido se utiliza únicamente en plural.
  • Ejemplo: Las armas de Sevilla.


Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]



Etimología 2

arma 2

De armar.

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de armar o de armarse.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de armar.


Aimara

arma
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1 Agricultura.
Arado.


Irlandés

arma
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Forma sustantiva[editar]

1
Forma del vocativo plural de arm.

Referencias y notas[editar]