alcancía

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 alcancía
No seseante (AFI):  [al.kanˈθi.a]
Seseante (AFI):  [al.kanˈsi.a]

Etimología[editar]

Del árabe hispánico alkanzíyya

Sustantivo femenino[editar]

Hucha de cerdito.
Singular Plural
alcancía alcancías
1
Recipiente de metal, cerámica, barro u otros materiales, utilizado para el ahorro de dinero, que cuenta con una ranura en la parte superior para introducir las monedas.
2
Recipiente destinado a la recepción de donativos en instituciones de beneficencia o eclesiásticas.
3
Cantidad de dinero que se ha reunido en ellas;
hacer una alcancía (hacer un ahorro).
4
Recipiente que se llenaba de alquitrán u otros productos inflamables que se encendía y se arrojaba a los enemigos.
5
Bola de estopa o compuesto de fuego para quemar los navíos en el mar, de modo que no basta el agua para apagarla, antes bien la enciende más, y el modo común de ahogarla es echar encima una manta empapada en aceite.1
6
El padre de la mancebía.1
  • Uso: jergal

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 147