hucha

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  huchá

Español[editar]

 hucha
Pronunciación (AFI):  [ˈu.tʃa]
Homófono ucha
[1] Chanchito de greda de Pomaire

Etimología 1[editar]

Del francés huche.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
hucha huchas
1
Recipiente de metal, cerámica u otros materiales, utilizado para el ahorro de dinero, que cuenta con una ranura en la parte superior para introducir las monedas.
2
Dinero acumulado y guardado.
  • Ámbito: España.1. Pieza flexible rellena de un material blando elástico, como gomaespuma o resortes y que se coloca sobre la cama para dormir
  • Sinónimo: ahorros.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

 ¡hucha!
Pronunciación (AFI):  [ˈu.tʃa]

Onomatopéyica.

Interjección[editar]

1
Se emplea para incitar o azuzar el ataque de un perro u otro animal.1
  • Ámbito: Colombia, Nicaragua, Paraguay.
  • Uso: rural.
  • Variantes: ucha, uchú.
  • Relacionados: hucho, sus.
  • Derivado: huchar.

Traducciones[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de huchar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de huchar.


Quechua cuzqueño[editar]

 hucha
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Culpa, pecado.

Referencias y notas[editar]