yugo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
yugo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈʝu.ɣo] |

Etimología[editar]
Del latín iugum y éste del griego antiguo ζυγόν del verbo ζεύγνυμι ("unir").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
yugo | yugos |
- 1
- Instrumento de madera que se coloca a los animales de tiro, en el cuello o en la cabeza, en el que se engancha el arado o el carro.
- 2
- Armazón de madera, de forma similar al instrumento anterior, que se coloca a las campanas para voltearlas.
- 3
- Dominio o ley superior que obliga a obedecer.1
- Ejemplo:
- «[...] el trabajo bien hecho "contribuye a edificar el comunismo, cuya marcha inquebrantable liberará pronto a la clase obrera de todos los países sometidos todavía al yugo capitalista".» Lapierre, Dominique (Enero de 2006). Érase una vez la URSS. España: Planeta, 151. ISBN 84-08-06589-0.
- 4
- Carga pesada o atadura.
- Ejemplo:
- «¡Ay de mi, hijo! ¡Hacia qué yugos de esclavitud vamos, qué dueños tienen sus ojos puestos en nosotros!» Sófocles (1973 [440 a. C.]). «Ájax», Sofocles: Teatro completo, trad. de Julio Pallí Bonet, Bruguera, 70.
- 5 Mecánica.
- Órgano en forma de cuernos usado en los aviones para gobernarlos de modo similar al volante de los automóviles.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones