oc
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
oc | |
Pronunciación (AFI): | [ˈok] |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
oc | oques |
- 1
- Especie de flecha de que se servían antiguamente los turcos.1
- 2 Música.
- Flauta turca terminada en una bola.
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
oc | |
Pronunciación (AFI): | [ˈok] |
Del provenzal oc ("sí"), y este del latín hoc, neutro de hic'.2
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Úsase solamente en la locución sustantiva lengua de oc.
Locuciones[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Catalán[editar]
oc | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Acortamiento de oca.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
oc | ocs |
Catalán antiguo[editar]
oc | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Interjección[editar]
Francés[editar]
oc | |
Pronunciación (AFI): | /ɔk/ |
Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Singular y plural |
---|
oc |
- 1
- La interjección òc.
- Uso: poco usado.
- Ejemplo:
- «Une ballade, une ballade ! s’écria l’ermite, cela vaut mieux que tous les oc et les oui de France.» Walter Scott y Alexandre Dumas (1820). Ivanhoé (en francés).
Véase también[editar]
Provenzal antiguo[editar]
oc | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | hoc |
Etimología[editar]
Del latín hoc ("esto"). Compárese el francés antiguo o (luego oïl).
Interjección[editar]
- 1
- Afirmativo, así es, bien, ciertamente, correcto, de acuerdo, desde luego, por supuesto, sí, simón, sincho, síp, sipi o sin duda.
- Antónimo: no.
Información adicional[editar]
- Anagrama: co.
Referencias y notas[editar]
- ↑ Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 468
- ↑ VV. AA. (1914). «oc», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 726. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
- ↑ VV.AA. (1998) "oc". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
Categorías:
- Novísimo diccionario de la Lengua Castellana
- Español
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Música
- ES:Palabras de origen occitano
- Catalán-Español
- CA:Palabras formadas por acortamiento
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos masculinos
- CA:Aves
- Catalán antiguo-Español
- OCA:Palabras de origen latino
- OCA:Interjecciones
- OCA:Grafías alternativas
- Francés-Español
- FR:Palabras de origen occitano
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos masculinos
- FR:Términos poco frecuentes
- Provenzal antiguo-Español
- PRO:Palabras de origen latino
- PRO:Interjecciones