co
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
co | cos |
Traducciones[editar]
Traducciones
Dálmata[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Pronombre[editar]
- 1
- Lo que.
Gallego[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Contracción[editar]
Galó[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del francés antiguo coc ("gallo").
Sustantivo masculino[editar]
- 1 Zoología.
- Gallo.
Jerseyés y guerneseyés[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafías alternativas: | coup (golpe) ko (anatomía; Sark) |
Etimología 1[editar]
Del francés antiguo colp y coup, y estos del latín tardío colpum, del latín clásico colaphus.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
co | cos |
- 1
- Golpe.
- Ámbito: Jersey.
Etimología 2[editar]
Del francés antiguo coc ("gallo").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
co | cos |
Etimología 3[editar]
Del francés antiguo col ("cuello").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
co | cos |
- 1 Anatomía.
- Cuello.
- Ámbito: Guernsey, Jersey, Normandía.
Locuciones[editar]
Términos relacionados
Napolitano[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Preposición[editar]
- 1
- Grafía alternativa de cu.
Picardo[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | [ko] |
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Grafía alternativa de cot.
Portugués[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Contracción[editar]
- 1
- Contracción de la preposición com y el artículo o.
- Uso: anticuado, coloquial.
Provenzal antiguo[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín vulgar *quomo.
Adverbio[editar]
- 1
- Variante de com.
Información adicional[editar]
- Anagrama: oc.
Romanche[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | ca (subsilvano) che (grisón y sursilvano) cu (alto engadino) tgi (surmirano) |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
- 1 En comparaciones
- Que.
- Ámbito: bajo engadino.
Sardo[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | coa coda cou |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
co | cos |
- 1
- Cola.
Valón[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | [kɔ] |
Antes de vogal (AFI): | [kɔʀ] |
Etimología 1[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adverbio[editar]
Etimología 2[editar]
Del francés antiguo coc.
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Variante de cok.
Locuciones[editar]
Términos relacionados
Véase también[editar]
Véneto[editar]
co | |
Pronunciación (AFI): | [ko] |
Grafía alternativa: | có |
Variante: | con (preposición) |
Etimología 1[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adverbio de tiempo[editar]
- 1
- Mientras.
Etimología 2[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
- 1
- Cuando.
- Sinónimo: intant che.
- Relacionados: cuando, se.
Etimología 3[editar]
Del latín cum ("con"). Compárese el italiano co.
Preposición[editar]
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Aragón
- ES:Términos coloquiales
- Dálmata-Español
- DLM:Palabras de origen latino
- DLM:Pronombres
- Gallego-Español
- GL:Formas no canónicas
- GL:Contracciones
- GL:Contracciones de preposiciones
- GL:Contracciones de artículos
- Galó-Español
- Wikcionario:ROA-GAL:Palabras sin transcripción fonética
- ROA-GAL:Palabras de origen francés antiguo
- ROA-GAL:Sustantivos
- ROA-GAL:Sustantivos masculinos
- ROA-GAL:Aves
- Jerseyés y guerneseyés-Español
- NRF:Palabras de origen francés antiguo
- NRF:Sustantivos
- NRF:Sustantivos masculinos
- NRF:Jersey
- NRF:Aves
- NRF:Anatomía
- NRF:Guernsey
- NRF:Normandía
- Napolitano-Español
- NAP:Palabras de origen latino
- NAP:Preposiciones
- NAP:Grafías alternativas
- Picardo-Español
- PCD:Sustantivos
- PCD:Sustantivos masculinos
- PCD:Grafías alternativas
- Portugués-Español
- PT:Formas no canónicas
- PT:Contracciones
- PT:Contracciones de preposiciones
- PT:Contracciones de artículos
- PT:Términos anticuados
- PT:Términos coloquiales
- Provenzal antiguo-Español
- PRO:Palabras de origen latino
- PRO:Adverbios
- PRO:Variantes
- Romanche-Español
- RM:Conjunciones
- RM:Bajo engadino
- Sardo-Español
- SC:Sustantivos
- Valón-Español
- WA:Adverbios
- WA:Palabras de origen francés antiguo
- WA:Sustantivos
- WA:Sustantivos masculinos
- WA:Variantes
- Véneto-Español
- VEC:Adverbios
- VEC:Adverbios de tiempo
- VEC:Conjunciones
- VEC:Palabras de origen latino
- VEC:Preposiciones