Del latín echo y este del griego antiguo ἠχώ (Êkhố), en la mitología griega, nombre de una oréade (ninfa de la montaña) del monte Helicón, que amaba su propia voz, condenada por Hera a repetir las últimas palabras de todo cuanto se le dijera.
Sustantivo masculino [ editar ]
1
Repetición del sonido causado por la reflexión de la onda sonora al chocar con una superficie rígida.
2 Medicina.
Apócope de ecosonograma .
hacerse eco : repetir informaciones que emiten otras personas.
Véase también [ editar ]
Traducciones [ editar ]
Del latín echo ("eco "), y este del griego antiguo ἠχώ (ēkhṓ , "eco "), de ἠχή (ēkhḗ , "sonido "), del protoindoeuropeo *sweh₂gʰ- .
Sustantivo masculino [ editar ]
1
Eco .
Véase también [ editar ]
ecō
Pronunciación (AFI ):
[ˈe.ɡoː ]
Del protoitálico *egō ("yo "), y este del protoindoeuropeo *éǵh₂ ("yo "). Cognado del latín ego .
Pronombre personal [ editar ]
1
Yo .
Etimología 1 [ editar ]
Del latín echo ("eco "), y este del griego antiguo ἠχώ (ēkhṓ , "eco "), de ἠχή (ēkhḗ , "sonido "), del protoindoeuropeo *sweh₂gʰ- .
Sustantivo ambiguo [ editar ]
1
Eco .
Etimología 2 [ editar ]
Acortamiento de ecografia .
Sustantivo femenino [ editar ]
1
Ecografía .
Véase también [ editar ]
eco
Brasil meridional (AFI ):
[ˈɛ.ko ]
Portugal (AFI ):
[ˈɛ.ku ]
Grafía alternativa:
echo (obsoleta)
Del latín echo ("eco "), y este del griego antiguo ἠχώ (ēkhṓ , "eco "), de ἠχή (ēkhḗ , "sonido "), del protoindoeuropeo *sweh₂gʰ- .
Sustantivo masculino [ editar ]
1
Eco .
Información adicional [ editar ]
Véase también [ editar ]
Etimología 1 [ editar ]
Del latín tardío eccum , y este del latín ecce . Compárese el italiano ecco ("he aquí ").
Adverbio de lugar [ editar ]
1
Aquí .
Etimología 2 [ editar ]
Del latín echo ("eco "), y este del griego antiguo ἠχώ (ēkhṓ , "eco "), de ἠχή (ēkhḗ , "sonido "), del protoindoeuropeo *sweh₂gʰ- .
Sustantivo masculino [ editar ]
1
Eco .
Información adicional [ editar ]
Derivados: ècheła , èchełe , èchełi , ècheło , ècome , ècone , ècote , ècove , ècoła , ècołe , ècołi , ècoło .
Referencias y notas [ editar ]