ecolalia
Apariencia
ecolalia | |
pronunciación (AFI) | [e.koˈla.lja] |
silabación | e-co-la-lia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.lja |
Etimología
[editar]Del prefijo eco- y el sufijo -lalia, y este del griego antiguo λαλιά (laliá, 'charla o habla').
Sustantivo femenino
[editar]ecolalia ¦ plural: ecolalias
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Gallego
[editar]ecolalia | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del prefijo eco- y el sufijo -lalia, y este del griego antiguo λαλιά (laliá, 'charla o habla').
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
ecolalia | ecolalias |
- 1 Medicina
- Ecolalia.
ecolalìa | |
pronunciación (AFI) | /e.ko.laˈli.a/ |
silabación | e-co-la-lia |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.a |
Etimología
[editar]Del prefijo eco- y el sufijo -lalia, y este del griego antiguo λαλιά (laliá, 'charla o habla').
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
ecolalia | ecolalie |
- 1 Medicina
- Ecolalia.
Información adicional
[editar]- Derivado: ecolalico.
Véase también
[editar]ecolalia | |
brasilero (AFI) | [e.ko.laˈli.ɐ] |
gaúcho (AFI) | [e.ko.laˈli.a] |
europeo (AFI) | [i.ku.lɐˈli.ɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.ɐ |
Etimología
[editar]Del prefijo eco- y el sufijo -lalia, y este del griego antiguo λαλιά (laliá, 'charla o habla').
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
ecolalia | ecolalias |
- 1 Medicina
- Ecolalia.
Información adicional
[editar]- Derivado: ecolálico.
Véase también
[editar]Rumano
[editar]ecolalía | |
pronunciación (AFI) | /e.ko.la.lja/ |
silabación | e-co-la-lia |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ko.la.lja |
Forma sustantiva
[editar]- 1
- Forma del nominativo definido y acusativo definido singular de ecolalie.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- «ecolalia» en Dicionário online Caldas Aulete.
- «ecolalia» en Dicionario da Real Academia Galega. Editorial: Real Academia Galega. Coruña, 2017. ISBN: 9788487987809.
- «ecolalia» en Vocabolario Treccani. VV. AA. Editorial: Istituto dell'Enciclopedia Italiana. Roma.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras tetrasílabas
- ES:Rimas:a.lja
- ES:Palabras con el prefijo eco-
- ES:Palabras con el sufijo -lalia
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Medicina
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Palabras con el prefijo eco-
- GL:Palabras con el sufijo -lalia
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos femeninos
- GL:Medicina
- Italiano
- IT:Palabras llanas
- IT:Palabras pentasílabas
- IT:Rimas:i.a
- IT:Palabras con el prefijo eco-
- IT:Palabras con el sufijo -lalia
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- IT:Medicina
- Portugués
- PT:Palabras llanas
- PT:Palabras pentasílabas
- PT:Rimas:i.ɐ
- PT:Palabras con el prefijo eco-
- PT:Palabras con el sufijo -lalia
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos
- PT:Medicina
- Rumano
- RO:Palabras tetrasílabas
- RO:Rimas:e.ko.la.lja
- RO:Formas sustantivas en nominativo definido
- RO:Formas sustantivas en acusativo definido
- RO:Formas sustantivas en singular