chico
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: Chico

Español[editar]
chico | |
Pronunciación (AFI): | [ˈtʃi.ko] |
Etimología[editar]
Del latín ciccum, cosa de poquísimo valor, préstamo del griego antiguo *kíkkos, corteza de granada. Compárese el catalán xic, pequeño, el gallego chisca, pequeña cantidad de algo, el italiano cica, nada de nada, el francés chiche, tacaño, avaro, y el boloñés zeis, garbanzo.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | chico | chicos |
Femenino | chica | chicas |
- 1
- Se dice de lo que tiene un tamaño reducido o menor en comparación con otras cosas o seres vivos.
Sustantivo masculino[editar]
- 2
- Menor de edad.
- 3
- Persona joven, no necesariamente menor de edad.
- Uso: Familiar
- Ejemplo: El chico repartidor de pizzas.
- 4
- Persona de baja estatura.
- Uso: Familiar
- Ejemplo: El chico Zaldívar pudo ser presidente de Chile, de no haber perdido las elecciones primarias con Lagos.
- 5
- Vaso de pequeño tamaño.
- Uso: Familiar
- 6
- Una medida de vino que hace 168 mililitros.
- 7
- Medio centavo.
- Uso: En desuso
- Ámbito: Chile
- 8 Botánica.
- Árbol americano de la familia de las Sapotáceas, que da un fruto dulce y suave al paladar.
- Ámbito: Guatemala, Honduras
- Sinónimos: chico zapote, chicozapote, zapote.
- 9
- Ano.
- Ámbito: Chile
- Uso: Vulgar.
Locuciones[editar]
- cabro chico: Niño (Chile)
- dieciocho chico:
- pantalla chica: Televisión
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Náhuatl clásico[editar]
chico | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adverbio[editar]
Compuestos[editar]
- chicotzapotl: zapote, chicozapote
- chicome: siete
- chicuace: seis
- chicnahui: nueve
- chictli: chicle
Portugués[editar]
chico | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- Sobrenombre del nombre Francisco (Brasil)