é
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Translingüístico[editar]
Letra[editar]
- 1 Lingüística.
- Letra e con acento agudo.
Español[editar]
é | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Conjunción[editar]
- 1
- Grafía obsoleta de e.
Castellano antiguo[editar]
é | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | e |
Etimología[editar]
Conjunción[editar]
Fala[editar]
é | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del galaicoportugués é ("es"), y este del latín est ("es").
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular del presente de indicativo de sel.
Galaicoportugués[editar]
é | |
Pronunciación (AFI): | [ˈɛ] |
Etimología[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ela, ele) del presente de indicativo de seer.
- Ejemplo:
- «Eſta ·xviiii· é como ſṫa maria aiudou · á emperadriz de roma · a ſofrer as grãdes coitaſ per que paſſou.» Alfonso X de Castilla (Siglo XIII). Cantigas de Santa Maria (en Galaicoportugués).
Gallego[editar]
é | |
Pronunciación (AFI): | [ɛ] |
Etimología[editar]
Del galaicoportugués é ("es"), y este del latín est ("es").
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ela, el) del presente de indicativo de ser.
Irlandés[editar]
é | |
Pronunciación (AFI): | [eː] |
Etimología[editar]
Del irlandés antiguo é
Pronombre personal[editar]
Persona | Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|---|
Normal | Enfático | Normal | Enfático | ||
1ª | mé | mise | sinn muid |
sinne muidne | |
2ª | tús,c thúo |
tusas,c thusao |
sibh | sibhse | |
3ª | m | sés éo,c |
seiseans eiseano,c |
siads iado,c |
siadsans iadsano,c |
f | sís ío,c |
sises iseo,c | |||
n | eac | eadhonc | |||
s Usado como sujeto. o Usado como objeto. c Usado con la cópula. |
- 1
- Él, lo, le
- Uso: Como objeto del verbo y con la cópula, en otro caso se usa sé. La forma enfática es eisean.
- Ejemplos:
- "Sin Ifreann," arsa an rí, "agus is é an Diabhal a bhí sa chasán, agus mura gcoisricfeá thú féin sa mhóimid sin, bheifeá caillte." (1896) An rí nach raibh le fáil bháis.
- [...] ach lig sise uirthi gurbh é an bia maith a bhí sí ag fáil a bhí ag cur an bhisigh sin uirthi. (1896) An rí nach raibh le fáil bháis.
Véase también[editar]
Irlandés antiguo[editar]
é | |
Pronunciación (AFI): | [eː] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal[editar]
Portugués[editar]
é | |
Pronunciación (AFI): | [ˈɛ] |
Grafías alternativas: | eh (en línea) he (obsoleta) ê (como sustantivo) |
Etimología 1[editar]
Del galaicoportugués é ("es"), y este del latín est ("es").
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de indicativo de ser.
Interjección[editar]
- 2
- Afirmativo, bien, correcto, de acuerdo, sí, sincho o síp.
- 3
- Eh…
Etimología 2[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
é | és |
- 4 Tipografía.
- E.
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Translingüístico-Español
- TRANS:Letras
- TRANS:Lingüística
- Español
- ES:Conjunciones
- ES:Grafías obsoletas
- Castellano antiguo-Español
- OSP:Palabras de origen latino
- OSP:Conjunciones
- Fala-Español
- FAX:Palabras de origen galaicoportugués
- FAX:Formas del indicativo
- Galaicoportugués-Español
- ROA-OPT:Palabras de origen latino
- ROA-OPT:Formas del indicativo
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen galaicoportugués
- GL:Formas del indicativo
- Irlandés-Español
- GA:Palabras de origen irlandés antiguo
- GA:Pronombres
- GA:Pronombres personales
- GA:Lista Swadesh
- Irlandés antiguo-Español
- SGA:Pronombres
- SGA:Pronombres personales
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen galaicoportugués
- PT:Formas del indicativo
- PT:Interjecciones
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos
- PT:Tipografía