sel
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
sel | |
Pronunciación (AFI): | [sel] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sel | seles |
- 1
- Parcela de terreno, praderío o pastizal de verano donde pacen las vacas, puercos y crías de ganado lanar.
- Ámbito: Vascongadas, Asturias, Cantabria, Castilla y León
- Sinónimos: soro, corta, gorta, pastizal, braña, braniza
- Ejemplo:
- «El régimen de trashumancia local, señalado en ciertas zonas del País Vasco, adquiere aquí una mayor fuerza, siendo la segunda quincena de abril la fecha en que suben los ganados a los seles, branizas o pastizales de verano, y mediados de octubre cuando bajan a los de invierno.». Caro Baroja, Julio (2000). Los pueblos de España II. Madrid: Istmo, 58, 59, 100, 115, 116.
Traducciones[editar]
Traducciones
Francés[editar]
sel | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Sal.