sal
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
sal | |||
Pronunciación (AFI): | [sal]
|
Etimología[editar]
Del latín sal.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sal | sales |
- 1 Gastronomía.
- Condimento compuesto principalmente por cloruro de sodio. Se usa en todo el mundo desde tiempos remotos y confiere a los alimentos un sabor característico (salado).
- 2 Química.
- Compuesto formado por cationes (iones cargados positivamente) enlazados a aniones (iones cargados negativamente), producto típico de una reacción química entre una base y un ácido.
- 3
- Gracia y desenvoltura en la forma de actuar.
Locuciones[editar]
Locuciones con «sal»
|
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Español[editar]
sal | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de salir.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no salgas».
- con esta palabra se forma la única palabra no escribible en castellano: sal + le.
Gallego[editar]
sal | |
Pronunciación (AFI): | [sal] |
Etimología[editar]
Del latín sal.
Sustantivo[editar]
- 1 Gastronomía.
- Sal.
Latín[editar]
sāl | |
Pronunciación (AFI): | /saːl/ |
Etimología[editar]
Del protoindoeuropeo *seh₂l-, cognado del griego antiguo ἅλς (hals, "sal").
Sustantivo femenino[editar]
3.ª declinación (m/f consonante)
| ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | sal | salēs |
Vocativo | sal | salēs |
Acusativo | salem | salēs |
Genitivo | salis | salum |
Dativo | salī | salibus |
Ablativo | sale | salibus |
- 1 Gastronomía.
- Sal.
Portugués[editar]
sal | |
Pronunciación (AFI): | [ˈsaɫ] |
Etimología[editar]
Del latín sal.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sal | sais |
- 1 Gastronomía.
- Sal.
Romanche[editar]
sal | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín sal.
Sustantivo[editar]
- 1 Gastronomía.
- Sal.
Volapuk[editar]
sal | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín sal.
Sustantivo[editar]
- 1 Gastronomía.
- Sal.
Yagán[editar]
sal | |
Pronunciación (AFI): | [sal] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Guerra Eissman, Ana María (1989). Fonología del yagán.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Gastronomía
- ES:Química
- ES:Imperativos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Sustantivos
- GL:Gastronomía
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoindoeuropeo
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos femeninos
- LA:Tercera declinación
- LA:Tercera declinación m/f consonante
- LA:Gastronomía
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos
- PT:Gastronomía
- Romanche-Español
- RM:Palabras de origen latino
- RM:Sustantivos
- RM:Gastronomía
- Volapuk-Español
- VO:Palabras de origen latino
- VO:Sustantivos
- VO:Gastronomía
- Yagán-Español
- YAG:Adjetivos