Se refiere a algo que está lejos, en el espacio o en el tiempo, de la persona que habla y de la persona con quien se habla.
Uso: se emplea también como adjetivo demostrativo y (menos) como sustantivo. Se empleó con tilde como pronombre, para distinguirlo de su uso adjetivo, hasta fines del siglo XX.2
↑Hasta 2010 se recomendaba marcar el pronombre «aquel» con acento diacrítico en los casos de ambigüedad, pero esta opción se eliminó en la reforma ortográfica de ese año. Véase: «El adverbio solo y los pronombres demostrativos, sin tilde», página de la Real Academia Española, Preguntas frecuentes, consultada el 15 dic 2013.