J
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Translingüístico[editar]
I ← ![]() | |
Etimología[editar]
De la décima letra del alfabeto latino básico, "J" equivalente a la I, y esta del alfabeto etrusco clásico.
Símbolo[editar]
![]() |
![]() |
![]() |
* Código morse: | •---
|

- 1 Lingüística.
- Décima letra mayúscula del abecedario latino internacional moderno.
- 2 Física, Metrología.
- Julio2, unidad para las magnitudes energía, trabajo y calor en el Sistema Internacional de Unidades.
Español[editar]
I ← ![]() | |||
Pronunciación (AFI): | ['xo.ta]
|
Etimología[editar]
Del latín J, y esta del etrusco.
Letra[editar]
- 1
- Décima letra del abecedario español. Su nombre es jota y representa en general un fonema consonante fricativo velar sordo.
- Uso: mayúscula.
- Relacionado: j (minúscula).
- Ejemplo:
Julio Cortázar
Véase también[editar]
Alfabeto del español o castellano
- Alfabeto del español en Wikcionario:Referencia/ES/Ortografía.
- Sonidos del español en Wikcionario:Referencia/ES/Pronunciación.
Wikipedia tiene un artículo sobre J.
Traducciones[editar]
En otros alfabetos