décima
Apariencia
décima | |
seseante (AFI) | [ˈd̪e.si.ma] |
no seseante (AFI) | [ˈd̪e.θi.ma] |
silabación | dé-ci-ma |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | e.si.ma, e.θi.ma |

Etimología 1
[editar]Del latín decima, femenino del latín decimus.
Sustantivo femenino
[editar]décima ¦ plural: décimas
- 1 Pesos y medidas
- Cada parte de las diez en que se dividen ciertas medidas, como los grados en un termómetro, las micras, etc.[1]
- 2 Poesía, métrica
- Tipo de estrofa o composición que combina diez versos de ocho sílabas, tradicionalmente con rima entre los versos uno-cuatro-cinco, dos-tres, seis-siete-diez, ocho-nueve (abbaaccddc). La tradición pide que no se emplee punto al final del quinto verso.[1]
- Sinónimo: espinela.
- Ejemplo: Volver a los diecisiete.
- Ejemplo: después de vivir un siglo.
- Ejemplo: es como descifrar signos.
- Ejemplo: sin ser sabio competente.
- Ejemplo: Volver a ser de repente.
- Ejemplo: tan frágil como un segundo.
- Ejemplo: Volver a sentir profundo.
- Ejemplo: como un niño frente a Dios.
- Ejemplo: Eso es lo que siento yo.
- Ejemplo: en este instante fecundo.
- Ejemplo: Violeta Parra, Volver a los diecisiete, 1966.
- 3
- Impuesto o donación del diez por ciento de los ingresos.
- 4 Numismática
- Moneda de cobre que valía un décimo de la de 25 céntimos de peseta (real de vellón).[1]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Forma flexiva
[editar]Ordinales | ||
← 9.a | 10.a | 11.a → |
ordinal: décima cardinal: diez romano: X Nota: También es fraccionario (una décima parte) |
Forma adjetiva ordinal y partitiva
[editar]- 1
- Forma del femenino singular de décimo.
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras esdrújulas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:e.si.ma
- ES:Rimas:e.θi.ma
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos regulares
- ES:Pesos y medidas
- ES:Poesía
- ES:Numismática
- Formas adjetivas en singular
- Formas adjetivas en femenino