rima
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

rima
- Pronunciación: [ ˈri.ma ] (AFI)
Del latín rhythmus, a su vez del griego ῥυθμός (rythmos), "movimiento con medida, concertado". Fue "rimo" en español antiguo.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Coincidencia de algunos sonidos a final de verso para crear un efecto sonoro particular y facilitar la memorización terminal.
- Hipónimos: rima asonante, rima consonante
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rimar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rimar.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Información adicional[editar]
Francés
rima
- Pronunciación: /ʁi.ma/ (AFI)
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona singular del pretérito del verbo rimer.
Rapa nui
rima
- Pronunciación: [ ˈɾi.ma ] (AFI)
Del protopolinesio *lima ("mano")
Número[editar]
- 1
- Cinco
Sustantivo[editar]
- 2 Anatomía.
- Mano.
Ver también[editar]
Referencia[editar]
- Comisión para la Estructuración de la Lengua Rapanui. 2000. Diccionario Etimológico Rapanui-Español. Valparaíso: Universidad de Playa Ancha. ISBN 956-7906-30-0