ocho
Apariencia
ocho | |
pronunciación (AFI) | [ˈo.t͡ʃo] |
silabación | o-cho[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.t͡ʃo |
Etimología 1
[editar]Del latín octo, y este del protoindoeuropeo *oḱtṓw.
Adjetivo cardinal
[editar]Cardinales | ||
← 7 | 8 | 9 → |
ordinal: octavo romano: VIII |
Sustantivo masculino
[editar]ocho ¦ plural: ochos
- 4 Números
- Signo o signos usados para representar al número que tiene ocho unidades.
- Ejemplo: En números romanos el ocho se escribe VIII, y en números árabes es 8.
- 5 Números
- Nombre del número 8.
- 6 Naipes
- En las barajas, las cartas que llevan ocho marcas que indican su octavo lugar en una serie del mismo palo.
- Ejemplo: Tengo el ocho de tréboles.
- 7
- Un cuarto de un cuartillo de vino.
- Ámbito: España.
Locuciones
[editar]- compás de cinco por ocho: Compás con la duración de cinco corcheas.
- compás de doce por ocho: Compás con la duración de doce corcheas.
- compás de nueve por ocho: Compás con la duración de nueve corcheas.
- compás de seis por ocho: Compás con la duración de seis corcheas.
- doblón de a ocho: Moneda de oro que valía ocho escudos o una onza de oro.
- madero de a ocho: El que tiene la octava parte de una vara por canto.
- real de a ocho:
- dar igual ocho que ochenta: No darle importancia a algo. (España, coloquial)
- darle con los ochos y los nueves: Decirle la queja que se tiene contra alguien, de modo un tanto hiriente o poco delicado. (España, coloquial)
- echar con los ochos y los nueves: Darle a alguien con los ochos y los nueves. (España, coloquial)
- más chulo que un ocho: Arrogante, presumido.(España)
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [6] acht Acht Achter (de)
- Azerí: [1] səkkiz (az)
- Bretón: eizh (br)
- Catalán: vuit (ca)
- Chol: waxäkp'ej (ctu)
- Danés: otte (da)
- Dhivehi: asheh (dv)
- Escocés: aicht (sco)
- Esloveno: [1] osem (sl); [4-5] osem (sl)
- Esperanto: [1] ok (eo)
- Francés: [1,3] huit (fr); [4-6] huit (fr) (masculino)
- Gallego: [1] oito (gl)
- Hausa: [1] takwas (ha)
- Inglés: [1,3-6] eight (en)
- Italiano: [1,3] otto (it); [4-6] otto (it) (masculino)
- Kurdo (macrolengua): heşt (ku)
- Latín: [1] octo (la)
- Maya yucateco: [1] waxak (yua)
- Mongol: найм (mn)
- Náhuatl central: [1] chicuey (nhn)
- Náhuatl clásico: [1] chicueyi (nci)
- Náhuatl de Guerrero: [1] chikueyi (ngu)
- Náhuatl de la Huasteca central: [1] chikueyi (nch)
- Náhuatl de la Huasteca occidental: [1] chikueyi (nhw)
- Náhuatl de la Huasteca oriental: chikueyi (nhe)
- Neerlandés: [1] acht (nl)
- Noruego bokmål: åtte (no)
- Persa: هشت (fa) “hašt”
- Polaco: [1] osiem (pl)
- Portugués: [1] oito (pt)
- Protoindoeuropeo: [1] *oḱtṓw (ine-pro)
- Ruaingá: [1] añctho (rhg); añcto (rhg)
- Sánscrito: अष्ट? (sa) “aṣṭá”
- Sueco: [1] åtta (sv)
- Turco: [1] sekiz (tr)
- Vasco: zortzi (eu)
Véneto
[editar]ocho | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Anatomía
- Ojo.
- Ámbito: Chipilo
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:o.t͡ʃo
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Adjetivos
- ES:Adjetivos cardinales
- ES:Números
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Naipes
- ES:España
- Español-Kurdo (macrolengua)
- SA:Traducciones incompletas o imprecisas
- Véneto
- VEC:Palabras sin transcripción fonética
- VEC:Sustantivos
- VEC:Anatomía
- VEC:Chipilo