De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
[2] Cada banda es un octavo de la bandera
Del latín octavus.1
Adjetivo ordinal[editar]
- 1
- Que ocupa el puesto siguiente al séptimo en una serie ordenada. Ordinal del ocho.
- 2 Fraccionario.
- Que es una de las ocho partes iguales en las que se divide algo.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
Sustantivo masculino[editar]
- 3 Imprenta.
- Formato de códice, en el que los folios impresos han sido doblados en ocho partes
Véase también[editar]
Principales ordinales en español:
|
- (1–10): primero (o primer), segundo, tercero (o tercer), cuarto, quinto, sexto, séptimo (o sétimo), octavo, noveno, décimo
- (11–20): undécimo (o decimoprimero), duodécimo (o decimosegundo), decimotercero (o decimotercio), decimocuarto, decimoquinto, decimosexto, decimoséptimo, decimoctavo, decimonoveno (o decimonono), vigésimo
- (21–30): vigesimoprimero (o vigesimoprimer), vigesimosegundo, vigesimotercero (o vigesimotercer), vigesimocuarto, vigesimoquinto, vigesimosexto, vigesimoséptimo, vigesimoctavo, vigesimonoveno, trigésimo
- (10–100): décimo, vigésimo, trigésimo, cuadragésimo, quincuagésimo, sexagésimo, septuagésimo, octogésimo, nonagésimo, centésimo
- (100–1000): centésimo, ducentésimo, tricentésimo, cuadringentésimo, quingentésimo, sexcentésimo, septingentésimo, octingentésimo, noningentésimo, milésimo
|
Principales fraccionarios o partitivos en español:
|
* → :
|
(un) medio, tercio, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo
|
* → :
|
onceavo, doceavo, treceavo, catorceavo, quinceavo, dieciseisavo, diecisieteavo, dieciochoavo, diecinueveavo, vigésimo o veinteavo.
|
* → :
|
veintiunavo, veintidosavo, veintitresavo, veinticuatroavo, veinticincoavo, veintiseisavo, veintisieteavo, veintiochoavo, veintinueveavo, trigésimo o treintavo
|
* → :
|
décimo, veinteavo, treintavo, cuarentavo, cincuentavo, sesentavo, setentavo, ochentavo, noventavo, centésimo o centavo, doscientosavo, etc.
|
* → :
|
milésimo, diezmilésimo, cienmilésimo, millonésimo, dosmillonésimo, etc.
|
Traducciones[editar]
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de octavar.
Referencias y notas[editar]