De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Del latín secundus .1
Adjetivo ordinal [ editar ]
1
Que ocurre o se encuentra después del primero en una serie. Ordinal del dos .1
Uso: se emplea también como sustantivo.
Sustantivo masculino [ editar ]
2 Metrología.
Unidad de tiempo en el sistema internacional, definido como la duración de 9,192,631,770 períodos de radiación , que corresponde a la transición entre dos niveles del átomo de cesio-133. La sesentava parte de un minuto .1
3
Lapso muy corto de tiempo .1
Uso: figurado, coloquial.
4
Persona que tiene el cargo de ayudar o apoyar una actividad o a un jefe .1
5 Geometría.
Cada uno de los sesenta segmentos en que se divide un minuto (sesentavo ) de círculo o circunferencia .
Véase también [ editar ]
Principales ordinales en español:
(1–10): primero (o primer ), segundo , tercero (o tercer ), cuarto , quinto , sexto , séptimo (o sétimo ), octavo , noveno , décimo
(11–20): undécimo (o decimoprimero ), duodécimo (o decimosegundo ), decimotercero (o decimotercio ), decimocuarto , decimoquinto , decimosexto , decimoséptimo , decimoctavo , decimonoveno (o decimonono ), vigésimo
(21–30): vigesimoprimero (o vigesimoprimer ), vigesimosegundo , vigesimotercero (o vigesimotercer ), vigesimocuarto , vigesimoquinto , vigesimosexto , vigesimoséptimo , vigesimoctavo , vigesimonoveno , trigésimo
(10–100): décimo , vigésimo , trigésimo , cuadragésimo , quincuagésimo , sexagésimo , septuagésimo , octogésimo , nonagésimo , centésimo
(100–1000): centésimo , ducentésimo , tricentésimo , cuadringentésimo , quingentésimo , sexcentésimo , septingentésimo , octingentésimo , noningentésimo , milésimo
Múltiplos del Sistema Internacional para el segundo (s)
Traducciones [ editar ]
[3] «Lapso muy corto de tiempo»
[5] «Unidad de ángulo, sesentavo de un minuto geométrico»
Forma flexiva [ editar ]
Forma verbal [ editar ]
1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de segundar .
Referencias y notas [ editar ]
↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «segundo », Diccionario de la lengua española (2014) , 23.ª ed. , Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española , Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.