transición
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
transición | |
No seseante (AFI): | [tran.siˈθjon] |
Seseante (AFI): | [tran.siˈsjon] |
Etimología[editar]
Del latín trānsitiō ("tránsito")
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
transición | transiciones |
- 1
- Cambio de una posición, situación, estado, tema, concepto, tono, modificación, variación, etc. a otro.
- Ejemplo: Por fin pasamos por un período de transición.
- 2
- El paso de una escena o parte de una obra a otra indicado con efectos de sonido, visuales o música etc.
- 3
- En España, el paso a la democracia después de la muerte de Franco.
- Ejemplo: Después de la muerte de Franco empezó la transición.
Locuciones[editar]
Información adicional[editar]
- Morfología: lexema: transi morfema: –ción
- Numerable: sí
- Animación: ser inanimado
- Metadominio: abstracto/temporal
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre transición
Traducciones[editar]
Traducciones