in

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  In, IN, ín, in-, -in-, -ín, -în, -in', iin, ììn, ɨɨn, inn

Alemán[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  [ɪn]

Etimología[editar]

Del alemán antiguo in, y este del protoindoeuropeo *h₁(e)n.

Preposición[editar]

con dativo si responde a la pregunta ¿dónde? - con acusativo si responde a la pregunta ¿hacia dónde?

1 Espacio
;a: En.
b
Dentro de.
2 Medición del tiempo.
;a: En.
b
Dentro de.
3 Espicificación, modo, estado
En; introduciendo un superlativo.
  • Ejemplo:
«in Gold bezahlen»  - pagar en oro
  • Ejemplo:
«im (in dem) Grossen und Ganzen»  - en términos generales
  • Ejemplo:
«in höchster Not»  - en altos apuros

Esloveno[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Conjunción[editar]

1
Y.
  • Sinónimo: pa.

Inglés[editar]

 in
Tónica: Received Pronunciation, General American, Canadá, General Australian (AFI):  /ɪn/
(Escocia)
(EE. UU.)
(Australia)
Tónica: General New Zealand (AFI):  /ɘn/
Átona: Received Pronunciation (AFI):  /ɪn/
Átona: General American, Canadá, General Australian (AFI):  /ən/
Átona: General New Zealand (AFI):  /ɘn/
Homófono inn

Etimología[editar]

Del inglés antiguo in.

Preposición[editar]

1
En, dentro, dentro de.
  • Ejemplo 1: The spoons are in that drawer → Las cucharas están en / dentro de ese cajón.
  • Ejemplo 2: It's hot in here → Hace calor aquí dentro.
2
A.
  • Ejemplo: He arrived in London a week ago → Llegó a Londres hace una semana.

Adverbio[editar]

No comparable
3
Estar de moda.
4
Para.
5
En casa.
6
Dentro.
7
Con.
8
En temporada.
9
En.

Locuciones[editar]

Irlandés[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Preposición[editar]

in
preposición conjugada
Persona Pronombre personal Posesivo
Normal Enfático
1ª sg. ionam ionamsa in mo / im
2ª sg. ionat ionatsa in do / id
3ª sg. m. ann annsan ina
3ª sg. f. inti intise ina
1ª pl. ionainn ionainne inár
2ª pl. ionaibh ionaibhse in bhur
3ª pl. iontu iontusan ina
Singular Plural
Artículo sa / san3 sna
Pronombre
relativo
Cópula1 Cópula2
Presente ina inar inarb
Pretérito inar inar inarbh
1Cópula en oración subordinada de estilo indirecto ar.

2Cópula en oración subordinada de estilo indirecto
ante vocal arb (presente), arbh (pretérito).

3Ante vocal

1
En.
  • Uso: Ante vocal o palabras de origen extranjero inmutables. En otro caso se usa i

Italiano[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín in.

Preposición[editar]

1
En.

Latín[editar]

 in
Clásico (AFI):  [ɪn]
  •  (aproximación) 

Etimología[editar]

Del protoitálico *en, y este del protoindoeuropeo *h₁(e)n.1 Compárese el griego antiguo ἔν (én, "en"), el prusiano antiguo en ("en"), el tocario B in ("en") y el gótico 𐌹̈𐌽 (in, "en").1

Preposición de acusativo o ablativo[editar]

De acusativo[editar]

indicando la conclusión de un movimiento real o figurado

1 Espacio
;a: A, en, dentro de.
  • Uso: indicando penetración
b
Hacia, a.
  • Uso: indicando dirección
2 Medición del tiempo.
;a: Hasta.
b
Para.
3 Evolución de un estado o condición a otro/-a
En.
  • Ejemplo:
«Octavius filiam suam in matrimonium dat»  - Octavio da a su hija en matrimonio.
4 División
En.
  • Ejemplo:
«praefectus legionem in partes duas divisit»  - El comandante dividió a la legión en dos partes.
5 Distribución
;a: A, por.
  • Ejemplo:
«in dies»  - día por día
b
Entre.
  • Ejemplo:
«praefectus praedam in centuriones divisit»  - El comandante dividió al botín entre sus centuriones.
6 Finalidad
Para, en vista de.
7 Resultado
En.
8 Objeto de un sentimiento
Para, por, en favor de, contra.
  • Uso: generalmente hostil
9 Modo
Según, de acuerdo con, a manera de.
10 Relación
En cuanto a.

De ablativo[editar]

sin idea de movimiento

1 Espacio
;a: En, entre.
  • Uso: en sentido propio
b
En, entre.
  • Uso: figurativo
c
Con.
2 Medición del tiempo.
En, durante.
3 Relación
;a: En cuanto a.
b
A propósito de, tratándose de.

Mapuche[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  [ˈin]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo[editar]

1
Comer.

Conjugación[editar]


Raíz: i-
Formas personales
número singular dual plural
persona primera segunda tercera primera segunda tercera primera segunda tercera
Modo real iñche eymi fey iñchiw eymu fey engu* iñchiñ eymün fey engün*
Tiempos Presente Afirmativo in imi i iyu imu i engu, ingu iyiñ, iiñ imün i engün, ingün
Negativo ilan ilaymi ilay ilayu ilaymu ilay engu, ilayngu ilaiñ ilaymün ilay engün, ilayngün
Pasado no vigente
Afirmativo ifun ifuymi ifuy ifuyu ifuymu ifuy engu, ifuyngu ifuiñ ifuymün ifuy engün, ifuyngün
Negativo ilafun ilafuymi ilafuy ilafuyu ilafuymu ilafuy engu, ilafuyngu ilafuiñ ilafuymün ilafuy engün, ilafuyngün
Futuro Afirmativo ian iaymi iay iayu iaymu iay engu, iayngu iaiñ iaymün iay engün, iayngün
Negativo ilayan ilayaymi ilayay ilayayu ilayaymu ilayay engu, ilayayngu ilayaiñ ilayaymün ilayay engün, ilayayngün
Condicional Afirmativo iafun iafuymi iafuy iafuyu iafuymu iafuy engu, iafuyngu iafuiñ iafuymün iafuy engün, iafuyngün
Negativo ilayafun ilayafuymi ilayafuy ilayafuyu ilayafuymu ilayafuy engu, ilayafuyngu ilayafuiñ ilayafuymün ilayafuy engün, ilayafuyngün
Modo hipotético iñche eymi fey iñchiw eymu fey engu* iñchiñ eymün fey engün*
Tiempos Presente Afirmativo ili ilmi ile iliyu ilmu ile engu, ileyengu iliyiñ ilmün ile engün, ileyengün
Negativo inuli inulmi inule inuliyu inulmu inule engu, inuleyengu inuliyiñ inulmün inule engün, inuleyengün
Pasado no vigente
Afirmativo ifuli ifulmi ifule ifuliyu ifulmu ifule engu, ifuleyengu ifuliñ ifulmün ifule engün, ifuleyengün
Negativo inufuli inufulmi inufule inufuliyu inufulmu inufule engu, inufuleyengu inufuliñ inufulmün inufule engün, inufuleyengün
Futuro Afirmativo iali ialmi iale ialiyu ialmu iale engu, ialeyengu ialiñ ialmün iale engün, ialeyengün
Afirmativo inuali inualmi inuale inualiyu inualmu inuale engu, inualeyengu inualiñ inualmün inuale engün, inualeyengün
Modo volitivo iñche eymi fey iñchiw eymu fey engu* iñchiñ eymün fey engün*
Tiempo Presente Afirmativo ichi inge ipe iayu imu ipe engu, ipeyengu iaiñ imün ipe engün, ipeyengün
Negativo ikilchi, ikinulchi, ikili ikilnge, ikinulnge ikilpe, ikinulpe ikiliyu, ikinuliyu, ilayayu ikilmu, ikinulmu ikilpe engu, ikilpeyengu, ikinulpe engu, ikinulpeyengu ikiliyiñ, ikinuliyiñ, ilayaiñ ikilmün, ikinulmün ikilpe engün, ikilpeyengün, ikinulpe engün, ikinulpeyengün


* También se usan fey y sus conjugaciones

Mixteco de Tijaltepec[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo[editar]

1 Matemáticas.
Uno.2
  • Ámbito: Santa María Yosoyúa.

Locuciones[editar]

Náhuatl central[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Artículo[editar]

1
El, la, los y las.
  • Ámbito: Canoa

Náhuatl clásico[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Artículo[editar]

1
El, la, los y las.

Náhuatl de la Sierra de Puebla[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Artículo[editar]

1
El, la, los, las.

Náhuatl de Michoacán[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Artículo[editar]

1
El, la, los y las.

Náhuatl de Oaxaca[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Artículo[editar]

1
El, la, los y las.

Náhuatl de Ometepec[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Artículo[editar]

1
El, la, los, las.

Tacuate[editar]

 in
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo cardinal[editar]

1 Matemáticas.
Uno.

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 300. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Aprendamos Mixteco, variante de Yosoyúa, Oaxaca; Gómez, Roberto; Universidad del Mar, Campus Huatulco; Oaxaca, México; 2019.