contra
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
contra | |
Pronunciación (AFI): | [ˈkon.tɾa] |
Etimología 1[editar]
Del latín contra.
Preposición[editar]
- 1
- Indica oposición.
- Ejemplos: Estamos contra tu proyecto.
- 2
- Indica la dirección del movimiento.
- Sinónimo: hacia.
- Ejemplo: El jugador avanza contra el arco rival.
- 3
- Indica dirección opuesta a algo que se mueve.
- Ejemplo: Seguimos contra la corriente.
- 4
- Indica una posición opuesta.
- Sinónimo: enfrente.
- Ejemplo: La casa contra la iglesia.
- 5
- Indica que algo está apoyado en otra cosa.
- Ejemplo: Dejé la escalera contra la pared.
- 6
- Indica que una cosa va por otra.
- Sinónimo: a cambio de.
- Ejemplo: La entrega de la mercancía solo se hace contra reembolso.
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
Por alteración fonética eufemística de coño
Interjección[editar]
- 1
- Usado para expresar extrañeza o enfado
- Uso: coloquial
- Ámbito: España
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Latín[editar]
contrā | |
Clásico (AFI): | [ˈkɔn.traː] |
Etimología[editar]
Del protoitálico *kom-tero- ("el otro de dos que se encuentran"), y este del protoindoeuropeo *ḱom- ("con"). La existencia de contrud, ablativo singular masculino/neutro, en osco, y del compuesto "contrō-" en contrōversia y contrōversus sugieren que las formas latinas no son simplemente innovaciones recientes del modelo de otros adverbios en -trō y -trā si no que los ablativos de un adjetivo protoitálico *kom-tero-: *kom-terōd [m./n.] y *kom-terād [f.]. Y por otra parte no hay evidencias de una formación protoindoeuropea en *-tero- con esta preposición, por lo tanto se debe interpretar como una innovación itálica:1 con-ter1-ā2.2
→ cum
Adverbio[editar]
- 1
- Enfrente.
Preposición de acusativo[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 132. ISBN 978-90-04-16797-1
- ↑ Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Categorías:
- Español
- Wikcionario:Ampliable
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Preposiciones
- ES:Palabras formadas por alteración fonética
- ES:Interjecciones
- ES:Términos coloquiales
- ES:España
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoitálico
- LA:Palabras de origen protoindoeuropeo
- LA:Palabras con el sufijo -ter (adj.)
- LA:Palabras con el sufijo -ter
- LA:Palabras con el sufijo -a (adv.)
- LA:Palabras con el sufijo -a
- LA:Palabras formadas por sufijación
- LA:Adverbios
- LA:Preposiciones
- LA:Preposiciones de acusativo