coño
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
coño | |
Pronunciación (AFI): | [ˈko.ɲo] |
Etimología[editar]
Del latín cunnus
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
coño | coños |
- 1
- Genitales internos y externos, es decir, vagina y vulva de la mujer.
- Ámbito: España.
- Uso: malsonante.
- Sinónimos: véase Tesauro de vagina.
- 2
- Persona de origen español.
- Ámbito: Chile.
- Uso: despectivo.
- Origen: Por el uso frecuente entre los españoles de la interjección ¡coño!
- 3
- Persona cualquiera, sin mayor precisión.
- 4
- Dialecto del español que se habla en España.
- Ámbito: Chile.
- Uso: despectivo.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | coño | coños |
Femenino | coña | coñas |
Interjección[editar]
- 6
- Interjección usada para expresar desagrado, molestia o sorpresa.
Locuciones[editar]
- ¡anda, coño!: Exclamación que indica sorpresa (malsonante)
- comer el coño (a una mujer): Practicarle sexo oral a una mujer (malsonante)
- dar por el coño: fastidiar mucho (malsonante)
- coño de tu madre: insulto dirigido a una persona (Venezuela, malsonante)
- del quinto coño: gigantesco, brutal (Venezuela, malsonante)
- por el quinto coño: en un lugar extremadamente distante (Venezuela, malsonante)
- un coño: nada (Venezuela, malsonante)
Información adicional[editar]
- Cognados: coña, coñazo
- Pares mínimos: cuño, coña, coco, codo, como, cono, copo, coro, corro, coto, moño, ñoño
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones