miserable
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
miserable | |
Pronunciación (AFI): | [mi.seˈɾa.βle] |
Etimología[editar]
Del latín miserabilis ("digno de conmiseración").
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | miserable | miserables | miserabilísimo |
Femenino | miserable | miserables |
- 1
- Que está en una condición o situación de pobreza, miseria, carencia o necesidad, especialmente económica.1
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: desdichado, indigente, menesteroso, mísero, necesitado, pobre.1
- 2
- Que evita gastar o compartir sus bienes, especialmente dinero; mezquino, miserioso, avaro.1
- Uso: despectivo.
- Antónimos: espléndido, generoso.
- Sinónimos: véase Tesauro de tacaño..
- 3
- Con poco ánimo, con abatimiento, sin espíritu, sin fuerza.
- Sinónimos: abatido, afligido, desanimado, desgraciado, mísero, triste.1
- 4
- Que obra de un modo negativo, malvado, abusivo, sin consideración o respeto, que perjudica a los demás para su propio beneficio.
- 5
- Dicho de una cantidad, insignificante, escaso o insuficiente.
- Ejemplo:
- «Tanto trabajar para ganar un salario miserable»
Información adicional[editar]
- Del étimo miser, misera: miserable, miserablemente, miseración, miserando, miserear, miserere, miseria, misericordia, misericordiosamente, misericordioso, miserioso, mísero, míseramente, conmiserar, conmiseración, conmiserativo, inmisericorde.
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 «miserable», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.