vista
Apariencia
vista | |
pronunciación (AFI) | [ˈbis.t̪a] |
silabación | vis-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | is.ta |
Etimología 1
[editar]Del latín vulgar *visita.
Sustantivo femenino
[editar]vista ¦ plural: vistas
- 1
- Sentido con el que se perciben los colores, formas y movimientos mediante la luz.[1]
- 2
- Acción o efecto de ver[1].
- Sinónimo: visión.
- 3
- Aspecto visual que presentan las cosas o lugares.
- 4
- Apariencia o disposición de las cosas en orden al sentido del ver. Úsase más con los adjetivos buena o mala.[1]
- 5
- Campo que se descubre desde un punto, y en especial cuando presenta extensión, variedad y agrado. [1]
- 6
- Ojo, órgano de la vista en el hombre y los animales.[1]
- 7
- Conjunto de ambos ojos.[1]
- 8
- Encuentro o concurrencia en que uno se ve con otro. [1]
- Ejemplo: Hasta la vista.
- 9
- Visión o aparición.[1]
- 10
- Cuadro, estampa que representa un lugar, un monumento, etc., tomado del natural.[1]
- Ejemplo: Una vista de Venecia.
- 11
- Conocimiento claro de las cosas.[1]
- 12
- Apariencia o relación de unas cosas con respecto a otras.[1]
- Ejemplo: A vista de la nieve, el cisne es negro.[1].
- 13
- Intento o propósito.[1]
- 14
- Vistazo, mirada rápida y superficial.[1]
- 15
- Almadraba, centinela, guarda, testigo de vista.[1]
- 16
- Claridad de la vista.[1]
- 17
- Anteojo de larga vista.[1]
- 18
- Visera, parte del yelmo, movible, por lo común, sobre dos botones laterales para alzarla y bajarla, y con agujeros o hendeduras para ver, que cubría y defendía el rostro.[1]
- Uso: anticuado
- 19 Derecho
- Actuación en que se relaciona ante el tribunal, con citación de las partes, una causa o pleito, para dictar el fallo, oyendo a los defensores o interesados que a ella concurran.[1]
- 20
- Altura, punto de la vista.[1]
Sustantivo masculino
[editar]vista ¦ plural: vistas
Locuciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- aguzar la vista: Recogerla y aplicarla con atención. [1]
- a la vista: Luego, al punto, prontamente y sin dilación. En el comercio se despachan letras a la vista, que vale tanto como pagaderas a su presentación.||A vista.[1]
- a media vista: Ligeramente y de paso en el reconocimiento de una cosa.|| Úsase también para significar la facilidad de aprender o de reconocer las cosas.[1]
- apartar la vista: Desviar la consideración o el pensamiento de un objeto aun cuando sea imaginario y no real.[1]
- a primera vista: A media vista.[1]
- a simple vista
- a vista: En presencia o delante.|| En consideración o comparación.|| Enfrente, cerca o en paraje donde se pueda ver.|| Con observación o cuidado de ver o seguir a uno.[1]
- a vista de ojos: Denota que uno ve por sí mismo una cosa.[1]
- a vista de pájaro: Denota que se ven o describen los objetos desde un punto muy elevado sobre ellos.[1]
- a vistas: A ser visto.[1]
- a vista y paciencia
- clavar la vista: Fijar la vista.[1]
- comerse con la vista una persona o cosa: Mirarla airadamente o con grande ansia.[1]
- conocer de vista: Conocerle por haberle visto alguna vez, sin haber tenido trato con él.[1]
- corto de vista: Miope. || Poco perspicaz. [1]
- cosa no vista o nunca vista: [2]
- dar una vista: Mirar, visitar de paso y sin detenerse mucho.[1]
- dar vista a una cosa: Avistarla, alcanzarla a ver.[1]
- dar vista a alguna ciudad, pueblo, etc.: Alcanzarle a ver por la primera vez en el viaje.[2]
- derramar la vista: Mirar los caballos sin volver la cabeza, inclinando sólo y torciendo los ojos, lo cual se tiene por mala señal.[1]
- doble vista: Supuesta facultad de ver por medio de la imaginación cosas que realmente existen o sucesos que se verifican en otra parte.[1]
- echar la vista a una cosa: Elegir mentalmente una cosa entre otras.[1]
- echar la vista a otro, o echar la vista encima a otro: Llegarle a ver o conocer cuando le anda buscando.[1]
- echar una vista: Cuidar de una cosa mirándola de cuando en cuando. Úsase frecuentemente para encargar este cuidado.[1]
- en vista: En consideración o atención de lo que se ha visto o reconocido.[1]
- estar a la vista: Estar a la mira.|| Ser evidente una cosa.[1]
- extender la vista: Explayarse, esparcirla en algún paraje abierto y espacioso, como el campo o el mar.[1]
- fijar la vista: Ponerla en un objeto con atención y cuidado.[1]
- hacer la vista gorda: Fingir con disimulo que no ha visto una cosa.[1]
- hasta la vista: A más ver.[1]
- herir la vista
- irse de vista: Alejarse o apartarse de aquella distancia a que alcanza la vista.[1]
- írsele la vista a uno: Desvanecerse, turbársele el sentido.[1]
- lanzar la vista: (Anticuado) Echar la vista o los ojos, mirar alguna cosa.[2]
- no perder de vista algo o a alguno: Estarla observando sin apartarse de ella.|| Seguir sin intermisión un intento.|| Cuidar con suma vigilancia de una cosa, o pensar continuamente en ella.[1]
- ofender con la vista: Frase que además del sentido recto, se usa para dar a entender a otro lo que le enoja o irrita aun el que le mire.[2]
- ofender la vista
- ofuscarse la vista: Turbarse y perturbarse.[2]
- oscurecerse la vista: Turbarse o minorarse por algún accidente o enfermedad. [2]
- pasar la vista por un escrito: Pasar los ojos por él.[1]
- perder de vista a una persona o cosa: Dejar de verla por haberse alejado o no alcanzar a distinguirla.[1]
- perderse de vista una persona o cosa: Tener gran supenoridad en su línea.[1]
- poner la vista: Fijar uno la vista.[1]
- por vista de ojos: A vista de ojos.[1]
- saltar a la vista una cosa: Saltar a los ojos.[1]
- tener a la vista una cosa: Tenerla presente en la memoria para el cuidado de ella.[1]
- tener vista una cosa: Tener buena apariencia.[1]
- torcer o trabar la vista: Torcer los ojos al mirar.[1]
- tragarse con la vista una persona o cosa: Comérsela con la vista.
- ver por vista de ojos: Ver por sí mismo.[2]
- vista cansada: La del présbite.[1]
- vista corta: La del miope.[1]
- vista de águila: La que alcanza y comprende mucho.[1]
- vista de lince: La muy aguda y penetrante.[1]
- vista de ojos: Diligencia judicial o extrajudicial de ver personalmente una cosa para informarse con seguridad de ella.[1]
- volver la vista atrás: Recordar sucesos pasados, meditar sobre ellos.[1]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Forma flexiva
[editar]Forma adjetiva y de participio
[editar]- 1
- Forma del femenino de visto, participio irregular de ver o de verse.
Referencias y notas
[editar]- 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 «vista» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 1051. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
- 1 2 3 4 5 6 7 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 972