ar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Albanés
ar
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Véase también[editar]
Bretón
ar
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Artículo determinado[editar]
- 1
- El, la, los, las
- Uso: se usa delante de palabras que no comienzan por vocal, n-, d-, t- , h- (an) o l- (al). Provoca:
- mutación suave en los sustantivos femeninos en singular y los masculinos de persona en plural (excepto los que hacen el plural en -où). El adjetivo que sigue al nombre también se ve afectado por la mutación.
- mutación aspirada en los sustantivos que comienzan por k-.
Véase también[editar]
Euskera
ar
- Pronunciación: [ar] (AFI)
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Indefinido | Singular | Plural | |
---|---|---|---|
Absolutivo | ar | arra | arrak |
Ergativo | arrek | arrak | arrek |
Dativo | arri | arrari | arrei |
Genitivo | arren | arraren | arren |
Comitativo | arrekin | arrarekin | arrekin |
Benefactivo | arrentzat | arrarentzat | arrentzat |
Instrumental | arrez | arraz | arrez |
Inesivo | arrengan | arrarengan | arrengan |
Adlativo | arrengana | arrarengana | arrengana |
Adl. extremo | arrenganaino | arrarenganaino | arrenganaino |
Ac. adlativo | arrenganantz | arrarenganantz | arrenganantz |
Adverbial | arrenganako | arrarenganako | arrenganako |
Ablativo | arrengandik | arrarengandik | arrengandik |
Partitivo | arrik | - |
-
|
Prolativo | artzat | - |
-
|
Sustantivo[editar]
- 1
- De sexo masculino: macho.
Véase también[editar]
Gallego
ar
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Del latín ær
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ar | ares |
- 1
- Aire
Irlandés
ar 1
- Pronunciación: [ɛɾʲ] (AFI)
Del irlandés antiguo for
Preposición[editar]
Persona | Normal | Enfática |
---|---|---|
1ª sg. | orm | ormsa |
2ª sg. | ort | ortsa |
3ª sg. m. | air | airsean |
3ª sg. f. | uirthi | uirthise |
1ª pl. | orainn | orainne |
2ª pl. | oraibh | oraibhse |
3ª pl. | orthu | orthusan |
Singular | Plural | |
Artículo | ar an | ar na |
- 1
- Sobre, encima de, en
- Ejemplos:
- "Is cuimhin liom bheith ar bhrollach mo mháthar." Ó Criomhthain, Tomás (1929). An t-Oiléanach. Baile Átha Cliath: Cló-Lucht an Talbóidigh, Teó..
- "Go ndéantar do thoil ar talamh / mar a dhéantar ar neamh." Ár nAthair.
- 2
- Sobre, acerca de
- Ejemplos:
- Tá go leor cainte in Éirinn le cúpla bliain anuas ar na táillí arda atá le híoc acu siúd a bhfuil fón póca acu. Caoimhe Ní Laighin (febrero 2005). «Beo! (46)». Consultado el 8 de marzo de 2011.
- «En los últimos años se habla bastante en Irlanda acerca de las elevadas tarifas que deben abonar los poseedores de teléfonos móviles.»
- 4
- Denota sentimientos, estado anímico y físico
- Ejemplos:
Locuciones[editar]
Información adicional[editar]
- Mutaciones:
- Provoca mutación suave con sustantivos indefinidos, salvo en expresiones con nombres abstractos o generales. Por ejemplo: ar bhord, "sobre una mesa", pero ar bord, "a bordo" y ar fáil, "disponible, a disposición".
- Con el artículo singular, provoca mutación nasal, salvo en Ulster, que provoca mutación suave.
ar 2
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo[editar]
- 1
- Dijo, dice.
- Uso: Únicamente en estilo directo tras una cita. Usado fundamentalmente como pretérito o presente histórico ante pronombres personales de tercera persona (casi siempre enfáticos). En otro caso se usa arsa.
- Ejemplos:
ar 3
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Partícula interrogativa[editar]
- 1
- Acaso; introduce las oraciones interrogativas afirmativas directas en pasado.
- Uso: provoca mutación suave. Requiere de la forma dependiente del verbo.
- Antónimo: nár
- Ejemplos:
- "'Á, 'bhfuil 'fhios agat, a chroidhe', ar seisean, 'gur phós m'inghean ó chuaidh mé abhaile?' 'Ar phós? Ara, 'bhfuair sí cuid mhór?' a deir an fear eile." Stockman, Gerard (1974). en Institute of Irish Studies, Queen's University of Belfast: The Irish of Achill, Co. Mayo: a miscellaneous collection of linguistic material from the parish of Achill with a phonetic description of the dialect, 156.
Conjunción[editar]
- 2
- Si, si acaso; introduce oraciones interrogativas afirmativas indirectas en pasado.
- Uso: provoca mutación suave. Requiere de la forma dependiente del verbo.
- Antónimo: nár
Forma verbal[editar]
Conjugación | Contracciones | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Presente | Pasado/ Condicional |
Partícula | Presente | Pasado/ Condicional | |||||||
ante → | Consonante | Vocal o fh- | Consonante | Vocal o fh- | Consonante | Vocal o fh- | Consonante | Vocal o fh- | |||
Afirmativo | is | baL | b'L dob'1 |
má + | más | má baL | má b'L | ||||
Negativo | níH | níorL charL2 ní baL3 |
níorbhL charbhL2 ní b'L3 |
mura + | mura | murab | murarL | murarbhL | |||
Interrogativo | Afirmativo | an ar3 ab3c |
arL an mbaL3 |
arbhL an mb'L3 |
nach + | nach | nárL nach mbaL3 |
nárbhL nach mb'L3 | |||
Negativo | nach | nárL nach mbaL3 |
nárbhL nach mb'L3 |
go + | gur go3 |
gurb gob3 |
gurL go mbaL3 |
gurbhL go mb'L3 | |||
Subjuntivo | Afirmativo | gura | gurab | dá mbaL | dá mb'L | ó + | ós | ó baL | ó b'L | ||
Negativo | nára | nárab | sula + | sula | sulab | sularL | sularbhL | ||||
Formas relativas | cé + | céH | cérL | cérbhL | |||||||
Tipo | Directo | is | baL | abL | cé + relativo | Directo | cé is | cé baL | cé abL | ||
Indirecto | ar | arb | arL a mbaL3 |
arbhL a mb'L3 |
Indirecto | cér | cér cérbc |
cérL | cérL cérbhLc | ||
Preposición + | Consulte la tabla de cada preposición | cá + | cár | cárb | cárL | cárbhL | |||||
L provoca mutación suave;
H provoca mutación aspirada |
- 3
- Forma relativa en función de complemento indirecto del presente de la cópula is
- Uso: ante sonido consonántico, en otro caso se usa arb.
- 5
- Forma interrogativa afirmativa del presente de indicativo de la cópula is
Kawésqar
ar
ar | |
Pronunciación (AFI): | [aɾ] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Postposición[editar]
Portugués
ar
- Pronunciación: ['ar] (AFI)
Del latín ær
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ar | ares |
- 1
- Aire
- Ejemplos:
- "Hora sagrada dum entardecer / De Outono, à beira-mar, cor de safira, / Soa no ar uma invisível lira... / O sol é um doente a enlanguescer..." Espanca, Florbela (1919). As Minhas Ilusões.
Locuciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Aguilera, Óscar y Tonko, José (2005-2006). Manual para la Enseñanza de la Lengua Kawésqar. Nivel Intermedio 1 (pdf), Santiago - Puerto Edén - Punta Arenas: CONADI XII Región - FIDE XII.
Categorías:
- Albanés-Español
- SQ:Sustantivos masculinos
- Bretón-Español
- BR:Artículos
- Euskera-Español
- EU:Sustantivos animados
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Sustantivos masculinos
- Irlandés-Español
- GA:Palabras de origen irlandés antiguo
- GA:Preposiciones
- GA:Matemáticas
- GA:Verbos defectivos
- GA:Verbos irregulares
- GA:Partículas
- GA:Conjunciones
- GA:Formas verbales no canónicas
- GA:Connemara
- Kawésqar-Español
- ALC:Postposiciones
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos