ar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  ár, är, ár., -ar


Albanés

ar
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo


Sustantivo masculino[editar]

1
Oro

Véase también[editar]



Bretón

ar
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo


Artículo determinado[editar]

1
El, la, los, las
  • Uso: se usa delante de palabras que no comienzan por vocal, n-, d-, t- , h- (an) o l- (al). Provoca:
  • mutación suave en los sustantivos femeninos en singular y los masculinos de persona en plural (excepto los que hacen el plural en -où). El adjetivo que sigue al nombre también se ve afectado por la mutación.
  • Ejemplo: ar paotr brav «el niño guapo»; ar baotred vrav «los niños guapos»
  • Ejemplo: ar vro vihan «el pequeño país»; ar broioù bihan «los pequeños países»
  • mutación aspirada en los sustantivos que comienzan por k-.
  • Ejemplo: karr «coche» → ar c'harr «el coche»

Véase también[editar]



Euskera

ar
  • Pronunciación:  [ar] (AFI)

Si puedes, incorpórala: ver cómo


Sustantivo[editar]

1
De sexo masculino: macho.

Véase también[editar]


Gallego

ar
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Del latín ær


Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
ar ares
1
Aire



Irlandés

Etimología 1

ar 1
  • Pronunciación:  [ɛɾʲ] (AFI)

Del irlandés antiguo for


Preposición[editar]

ar
preposición conjugada
Persona Normal Enfática
1ª sg. orm ormsa
2ª sg. ort ortsa
3ª sg. m. air airsean
3ª sg. f. uirthi uirthise
1ª pl. orainn orainne
2ª pl. oraibh oraibhse
3ª pl. orthu orthusan
Singular Plural
Artículo ar an ar na
1
Sobre, encima de, en
  • Ejemplos:
"Is cuimhin liom bheith ar bhrollach mo mháthar." Ó Criomhthain, Tomás (1929). An t-Oiléanach. Baile Átha Cliath: Cló-Lucht an Talbóidigh, Teó..
"Go ndéantar do thoil ar talamh / mar a dhéantar ar neamh." Ár nAthair.
2
Sobre, acerca de
  • Ejemplos:
go leor cainte in Éirinn le cúpla bliain anuas ar na táillí arda atá le híoc acu siúd a bhfuil fón póca acu. Caoimhe Ní Laighin (febrero 2005). «Beo! (46)». Consultado el 8 de marzo de 2011.
«En los últimos años se habla bastante en Irlanda acerca de las elevadas tarifas que deben abonar los poseedores de teléfonos móviles.»
3 Matemáticas.
Entre, dividido por
4
Denota sentimientos, estado anímico y físico
  • Ejemplos:
"Dh'éirigh a bhean, agus bhí meidhir mhór agus áthas uirthi é a dh'fheiscint arís, agus dheinsuipéar." Scéal na dtrí chomhairle.
5
Introduce el objeto indirecto: a, para
  • Ejemplos:
«Fuaidhisteach agus d'iarrlóistín uirthi». Na deartháireacha.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

  • Mutaciones:
    • Provoca mutación suave con sustantivos indefinidos, salvo en expresiones con nombres abstractos o generales. Por ejemplo: ar bhord, "sobre una mesa", pero ar bord, "a bordo" y ar fáil, "disponible, a disposición".
    • Con el artículo singular, provoca mutación nasal, salvo en Ulster, que provoca mutación suave.


Etimología 2

ar 2
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo


Verbo[editar]

1
Dijo, dice.
  • Uso: Únicamente en estilo directo tras una cita. Usado fundamentalmente como pretérito o presente histórico ante pronombres personales de tercera persona (casi siempre enfáticos). En otro caso se usa arsa.
  • Ejemplos:
"Is í an t-árthach mo chuid féin," ar seisean, "agus cuirfidh an t-árthach i ngeall leat nach féidir é." Iníon an Cheannaí.


Etimología 3

ar 3
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo


Partícula interrogativa[editar]

1
Acaso; introduce las oraciones interrogativas afirmativas directas en pasado.
  • Uso: provoca mutación suave. Requiere de la forma dependiente del verbo.
  • Antónimo: nár
  • Ejemplos:
"'Á, 'bhfuil 'fhios agat, a chroidhe', ar seisean, 'gur phós m'inghean ó chuaidh abhaile?' 'Ar phós? Ara, 'bhfuaircuid mhór?' a deir an fear eile." Stockman, Gerard (1974). en Institute of Irish Studies, Queen's University of Belfast: The Irish of Achill, Co. Mayo: a miscellaneous collection of linguistic material from the parish of Achill with a phonetic description of the dialect, 156.

Conjunción[editar]

2
Si, si acaso; introduce oraciones interrogativas afirmativas indirectas en pasado.
  • Uso: provoca mutación suave. Requiere de la forma dependiente del verbo.
  • Antónimo: nár

Forma verbal[editar]

3
Forma relativa en función de complemento indirecto del presente de la cópula is
  • Uso: ante sonido consonántico, en otro caso se usa arb.
4
Forma relativa en función de complemento indirecto del pretérito de la cópula is
  • Uso: ante sonido consonántico, en otro caso se usa arbh. Provoca mutación suave.
  • Sinónimo: a mbá (Connemara)
5
Forma interrogativa afirmativa del presente de indicativo de la cópula is
  • Ámbito: Connemara (Irlanda)
  • Uso: ante los pronombres é, í o íad toma la forma ab.
  • Sinónimo: an


Kawésqar

ar
 ar
Pronunciación (AFI):  []

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Postposición[editar]

1
En, sobre.1


Portugués

ar
  • Pronunciación:  ['ar] (AFI)

Del latín ær


Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
ar ares
1
Aire
  • Ejemplos:
"Hora sagrada dum entardecer / De Outono, à beira-mar, cor de safira, / Soa no ar uma invisível lira... / O sol é um doente a enlanguescer..." Espanca, Florbela (1919). As Minhas Ilusões.

Locuciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Aguilera, Óscar y Tonko, José (2005-2006). Manual para la Enseñanza de la Lengua Kawésqar. Nivel Intermedio 1 (pdf), Santiago - Puerto Edén - Punta Arenas: CONADI XII Región - FIDE XII.