-se
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
-se | |
Pronunciación (AFI): | [se] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal[editar]
Caso | Singular | Plural | Reflex. | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Masc. | Fem. | Neutro | Masc. | Fem. | ||
Nominativo | él | ella | ello | ellos | ellas | - |
Acusativo | lo | la | lo | los | las | se |
Dativo | le (se) | les (se) | se | |||
Preposicional | él | ella | ello | ellos | ellas | sí |
+ Prep. con | con él | con ella | con ello | con ellos | con ellas | consigo |
- 1
- Forma enclítica de «se»; acusativo reflexivo y dativo del pronombre personal de la tercera persona del singular y plural, y para la segunda persona ustedes.
- Uso: Es enclítico para las formas no finitas y el imperativo, y puede usarse en esa forma ante formas finitas, aunque resulta anticuado.
Traducciones[editar]
Traducciones
Bretón[editar]
-se | |
Pronunciación (AFI): | /se/ |
Etimología[editar]
Aféresis de aze, con el mismo significado.
Adverbio de lugar sufijado[editar]
- 1
- Allí
- Uso: Se añade al sustantivo, y en conjunción con el artículo determinado actúa como el adjetivo demostrativo ese.
- Ejemplo:
Véase también[editar]
Irlandés[editar]
-se | |
Pronunciación (AFI): | [ɕə] |
Variante: | -sa (en palabras con última vocal a, o, u) |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sufijo[editar]
- 1
- Úsase para enfatizar la palabra sufijada; propio, mismo, re-
- Uso: Usado en todos los casos salvo:
- Ejemplo:
Mapuche[editar]
-se | |
Pronunciación (AFI): | [ˈse] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sufijo verbal[editar]
- 1
- Sufijo que denota el disgusto del hablante con lo que indica el verbo.
- Ejemplo:
- «Ngollieymi: Estás borracho».
- Ejemplo:
- «Ngolliseymi: Estás borracho (y eso me causa disgusto).».