re-
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
re- | |
Pronunciación (AFI): | [re] |
Etimología[editar]
Del latín re-.
Prefijo[editar]
- 1
- De nuevo, otra vez, que acontece una vez más o se repite varias veces.
- 2
- Especifica la direccionalidad "hacia atrás" o "detrás de" de una acción.
- Ejemplos: Rebotar.
- 3
- Intensificador de palabras.
- 4
- Especifica la tendencia de oposición o de estar "en contra" de una acción.
- Ejemplos: Reclamar.
Traducciones[editar]
Traducciones
Las palabras señaladas en negrita tienen etimología común a la del término en español.
Latín[editar]
re- | |
Clásico (AFI): | [rɛ] |
Etimología[editar]
Del protoitálico *wre, y este del protoindoeuropeo *ure ("atrás").1
Prefijo[editar]
- 1
- Combinado con verbos, indica movimiento hacia atrás, revocación, restauración, respuesta u oposición, separación, acción repetida.2
- síncopa
Véase también[editar]
- Palabras en latín con el prefijo re- en Wikcionario.
Referencias y notas[editar]
- ↑ de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 516. ISBN 978-90-04-16797-1
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press