Ir al contenido

reclamar

De Wikcionario, el diccionario libre
reclamar
pronunciación (AFI) [re.klaˈmaɾ]
silabación re-cla-mar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del latín reclāmō, reclāmāre, compuesto del latín clamo ("gritar, clamar").

Verbo transitivo

[editar]
1
Clamar o llamar con repetición o mucha instancia.[1]
2
Pedir o exigir con derecho o con instancia una cosa.[1]
  • Ejemplo: reclamar los derechos laborales.
3
Llamar a las aves con el reclamo.[1]

Verbo intransitivo

[editar]
4
Clamar contra una cosa, oponerse a ello de palabra o por escrito.[1]
  • Ejemplo: reclamar contra un fallo, contra un acuerdo.[1].
5
Producir sonido a través de la repercusión; sonar mucho.
  • Uso: literario.
  • Sinónimo: resonar.

Conjugación

[editar]
Conjugación de reclamarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo reclamar haber reclamado
Gerundio reclamando habiendo reclamado
Participio reclamado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo reclamo reclamas vos reclamás él, ella, usted reclama nosotros reclamamos vosotros reclamáis ustedes, ellos reclaman
Pretérito imperfecto yo reclamaba reclamabas vos reclamabas él, ella, usted reclamaba nosotros reclamábamos vosotros reclamabais ustedes, ellos reclamaban
Pretérito perfecto yo reclamé reclamaste vos reclamaste él, ella, usted reclamó nosotros reclamamos vosotros reclamasteis ustedes, ellos reclamaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había reclamado habías reclamado vos habías reclamado él, ella, usted había reclamado nosotros habíamos reclamado vosotros habíais reclamado ustedes, ellos habían reclamado
Pretérito perfecto compuesto yo he reclamado has reclamado vos has reclamado él, ella, usted ha reclamado nosotros hemos reclamado vosotros habéis reclamado ustedes, ellos han reclamado
Futuro yo reclamaré reclamarás vos reclamarás él, ella, usted reclamará nosotros reclamaremos vosotros reclamaréis ustedes, ellos reclamarán
Futuro compuesto yo habré reclamado habrás reclamado vos habrás reclamado él, ella, usted habrá reclamado nosotros habremos reclamado vosotros habréis reclamado ustedes, ellos habrán reclamado
Pretérito anterior yo hube reclamado hubiste reclamado vos hubiste reclamado él, ella, usted hubo reclamado nosotros hubimos reclamado vosotros hubisteis reclamado ustedes, ellos hubieron reclamado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo reclamaría reclamarías vos reclamarías él, ella, usted reclamaría nosotros reclamaríamos vosotros reclamaríais ustedes, ellos reclamarían
Condicional compuesto yo habría reclamado habrías reclamado vos habrías reclamado él, ella, usted habría reclamado nosotros habríamos reclamado vosotros habríais reclamado ustedes, ellos habrían reclamado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo reclame que tú reclames que vos reclames, reclamés que él, que ella, que usted reclame que nosotros reclamemos que vosotros reclaméis que ustedes, que ellos reclamen
Pretérito imperfecto que yo reclamara, reclamase que tú reclamaras, reclamases que vos reclamaras, reclamases que él, que ella, que usted reclamara, reclamase que nosotros reclamáramos, reclamásemos que vosotros reclamarais, reclamaseis que ustedes, que ellos reclamaran, reclamasen
Pretérito perfecto que yo haya reclamado que tú hayas reclamado que vos hayas reclamado que él, que ella, que usted haya reclamado que nosotros hayamos reclamado que vosotros hayáis reclamado que ustedes, que ellos hayan reclamado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera reclamado, hubiese reclamado que tú hubieras reclamado, hubieses reclamado que vos hubieras reclamado, hubieses reclamado que él, que ella, que usted hubiera reclamado, hubiese reclamado que nosotros hubiéramos reclamado, hubiésemos reclamado que vosotros hubierais reclamado, hubieseis reclamado que ustedes, que ellos hubieran reclamado, hubiesen reclamado
Futuro que yo reclamare que tú reclamares que vos reclamares que él, que ella, que usted reclamare que nosotros reclamáremos que vosotros reclamareis que ustedes, que ellos reclamaren
Futuro compuesto que yo hubiere reclamado que tú hubieres reclamado que vos hubieres reclamado que él, que ella, que usted hubiere reclamado que nosotros hubiéremos reclamado que vosotros hubiereis reclamado que ustedes, que ellos hubieren reclamado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)reclama (vos)reclamá (usted)reclame (nosotros)reclamemos (vosotros)reclamad (ustedes)reclamen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Etimología 2

[editar]

De reclame1 y el sufijo -ar.

Verbo

[editar]
1 Náutica
Izar o halar una vela o aparejo en relación con la tensión de los reclames (abertura, ubicada en los masteleros, por donde pasan ciertas cuerdas).

Locución

[editar]
  • a reclamar (Náutica): Se dice de izar una vela o halar un aparejo hasta quedar bien tensos.

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 4 5 «reclamar» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 871. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.