aparejo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 aparejo
Pronunciación (AFI):  [a.paˈɾe.xo]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
aparejo aparejos
1
Conjunto de herramientas e instrumentos requeridos para realizar alguna actividad particular.
  • Ejemplo:
«los aparejos de repostería.» 
2 Náutica.
Acción o efecto de aparejar1.
3 Náutica.
Máquina compuesta de dos poleas y un cabo que alternativamente va dando vueltas, o pasando por las diversas roldanas de cada una de aquellas. Esta máquina, conocida en mecánica con la denominación de funicular, es una de las de mayor potencia que se conocen. Cuando una de las poleas no tiene más que una roldana, o es un motón, el aparejo se dice sencillo: en los demás casos es doble; y según el número de vueltas que da el cabo en las poleas, se llama de cuatro, de seis. etc. cordones o guarnes, tomando también con relación al objeto y a la forma en que se aplica, un sobrenombre o denominación particular; como las de aparejo de gancho; de rabiza; de burel y estrobo, etc.1
4 Náutica.
Conjunto de los palos, vergas, jarcias y velas del buque.1
5 Náutica.
El mismo conjunto, aun cuando no estén las velas envergadas, o sin contar con ellas.1
6 Náutica.
El número y clase de estas que se llevan mareadas. Por consiguiente, cuando son todas se dice que va todo el aparejo largo o mareado; y si es una parte, que se lleva tal aparejo.1
7 Náutica.
Los cordelillos y anzuelos que componen todo el aparato de pescar a mano.1

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  • Las definiciones - al - proceden de los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 1,18 1,19 1,20 1,21 1,22 1,23 1,24 1,25 1,26 1,27 1,28 1,29 1,30 1,31 1,32 1,33 1,34 1,35 1,36 1,37 1,38 1,39 1,40 1,41 1,42 1,43 José de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto (1864). en Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet: Diccionario marítimo español.