clamar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
clamar | |
Pronunciación (AFI): | [klaˈmaɾ] |
Etimología[editar]
Del latín clāmō, clāmāre, y este de la raíz indoeuropea *kele- (imitativo, "llamar").
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Pedir de modo vehemente o imperioso algo que se necesita o a lo que se tiene derecho.
- Sinónimo: exigir.
- Ejemplo:
- «escuchando las voces que claman justicia y que denuncian situaciones injustas, observamos que están demandando igualdad en distintas esferas» [1]
- 2
- Hablar o dar voces a alguien para que venga, ayude o para advertirle algo.
- Uso: anticuado.
- Sinónimo: llamar.
Verbo intransitivo[editar]
- 4
- Se dice algunas veces de las cosas inanimadas que manifiestan tener necesidad de algo.1
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: clamor, clamoreada, clamorear, clamoreo, clamoroso, clamosidad, clamoso, aclamar, declamar, exclamar, proclamar, reclamar.