venir

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 venir
Pronunciación (AFI):  [beˈniɾ]

Etimología[editar]

Del latín venīre

Verbo intransitivo[editar]

1
Trasladarse hacia acá.
2
Ir hacia donde está el que habla.
3
Ir de un lado hacia otro.
  • Sinónimos: andar, caminar.
  • Ejemplo: Estar viniendo por todas partes.
4
Ir una cosa a continuación de otra.
5
Tener una cosa el origen en otra, proceder de otra cosa.
6
Ser una cosa la consecuencia de otra, o poder llegar a ella por deducción o inferencia.
  • Relacionados: herencia, causa, origen.
  • Ejemplo: La dulzura de la niña le vendría de la educación que le dio su madre .
7
Tener un origen que se transmite de persona en persona.
  • Sinónimos: heredar, recibir.
  • Ejemplo: Es una costumbre que viene de nuestros antepasados.
8
Cambiar la posesión de algo pasando sucesivamente de una persona a otra.
9
Producirse algo.
10
Tener una idea o intención que aparece de forma inesperada o incontrolada.
  • Sinónimos: aparecer, surgir.
  • Ejemplo: Le vino un deseo irresistible de abrazarlo.
11
Aparecer por primera vez o comenzar.
12
Aparecer, mostrarse o estar en un medio escrito.
  • Sinónimo: publicarse.
  • Ejemplo: Esa noticia viene en la sección deportes.
13
Estar originalmente en un conjunto mayor de cosas.
14
Tener las formas o condiciones adecuadas.
15
Retornar al tema inicial en una discusión, exposición de ideas o charla.
  • Sinónimos: retomar, volver.
  • Ejemplo: Después de este paréntesis, nuevamente vengo a nuestro asunto.
16
Llegar a un punto en que ambas partes pueden conciliar sus intereses.
17
En expresiones temporales, estar acercándose el momento, estar próximo.
  • Sinónimo: próximo.
  • Ejemplo: El lunes que viene.
18
Permanecer o estar en una condición por largo tiempo.
  • Sinónimo: persistir.
  • Ejemplo: Viene con una tos desde hace semanas.
19
Ocurrir finalmente algo que se esperaba desde hace tiempo.
20
Ocurrir tras mucho pedir, con mucho esfuerzo.
  • Sinónimos: acaecer, llegar.
  • Ejemplo: Después de mucho hacerse de rogar, vino a aceptar.
21
Presentarse ante un juez.
22
Tomar una decisión alguna autoridad.
  • Sinónimo: decidir.
  • Ejemplo: Yo, presidente de esta Corte, vengo en declarar culpable al acusado.
23
Con algunos sustantivos forma una locución verbal con el significado del sustantivo.
  • Ejemplo: Venir en conocimiento.
24
Precipitarse, arrojarse sobre algo o alguien.
  • Sinónimos: arrojarse, caer.
  • Ejemplos: El granizo vino sobre nuestras cabezas. El enemigo vino sobre nosotros.
25
Ser aproximadamente, mostrarse más o menos equivalente a algo.
  • Sinónimo: equivaler.
  • Ejemplo: Esto viene a ser una disculpa por la tardanza.
26
Estar por hacer algo de un momento a otro, sin tardanza.
  • Ejemplo: Venir a partido.
27
Sacar a relucir algo inesperado o inapropiado.
  • Ejemplo: Venir con mentiras.

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 venir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín venīre

Verbo intransitivo[editar]

1
Venir.

Francés[editar]

 venir
Pronunciación (AFI):  /və.niʁ/

Etimología[editar]

Del latín venīre

Verbo intransitivo[editar]

1
Venir.

Conjugación[editar]

Referencias y notas[editar]