Ir al contenido

nacer

De Wikcionario, el diccionario libre
nacer
seseante (AFI) [naˈseɾ]
no seseante (AFI) [naˈθeɾ]
silabación na-cer
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima
[2] ave eclosionar del cascarón o naciendo
[3] una planta germinar o naciendo

Etimología 1

[editar]

Del latín tardío nascere, y este del latín nasci, del latín gnasci, a su vez del protoindoeuropeo *gen-, en última instancia del protoindoeuropeo *ǵénh₁os, "linaje".

Verbo intransitivo

[editar]
1
Llegar al mundo un nuevo animal vivíparo, después de haber terminado su periodo de gestación.
  • Ejemplo: Nacer un bebé.
2
Romper el cascarón y salir al exterior el animal ovíparo, después de haber terminado su desarrollo dentro del huevo.
  • Ejemplo: Nacer un polluelo.
3
Brotar una nueva planta o vegetal desde una semilla.
  • Ejemplo: Nacer un árbol.
4
Tomar su origen una cosa de otra.
  • Ejemplo: De las nubes nace la lluvia.
5
Iniciarse, brotar una cosa.
  • Ejemplo: Nacer un río.
6
Despuntar un astro, aparecer sobre el horizonte o en el cielo.
  • Ejemplo: Nacer el sol en la mañana.
7
Formarse o salir una cosa desde el interior de otra.
  • Ejemplo: Nacer el bozo del adolescente.
8
Aparecer inesperadamente.
  • Ejemplo: Nacer una angustia.
9
Dejarse ver una cosa de otra, inferirse.
  • Ejemplo: De sus palabras nace una cierta desconfianza.
10
Poseer un don natural.
  • Ejemplo: Nacer matemático.
11
Comenzar un nuevo estilo de vida, oficio o actividad.
  • Ejemplo: Nacer a la vida abstemia.

Relacionados

[editar]

Locuciones

[editar]

Refranes

[editar]

Conjugación

[editar]
Conjugación de nacerparadigma: parecer (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo nacer haber nacido
Gerundio naciendo habiendo nacido
Participio nacido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo nazco naces vos nacés él, ella, usted nace nosotros nacemos vosotros nacéis ustedes, ellos nacen
Pretérito imperfecto yo nacía nacías vos nacías él, ella, usted nacía nosotros nacíamos vosotros nacíais ustedes, ellos nacían
Pretérito perfecto yo nací naciste vos naciste él, ella, usted nació nosotros nacimos vosotros nacisteis ustedes, ellos nacieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había nacido habías nacido vos habías nacido él, ella, usted había nacido nosotros habíamos nacido vosotros habíais nacido ustedes, ellos habían nacido
Pretérito perfecto compuesto yo he nacido has nacido vos has nacido él, ella, usted ha nacido nosotros hemos nacido vosotros habéis nacido ustedes, ellos han nacido
Futuro yo naceré nacerás vos nacerás él, ella, usted nacerá nosotros naceremos vosotros naceréis ustedes, ellos nacerán
Futuro compuesto yo habré nacido habrás nacido vos habrás nacido él, ella, usted habrá nacido nosotros habremos nacido vosotros habréis nacido ustedes, ellos habrán nacido
Pretérito anterior yo hube nacido hubiste nacido vos hubiste nacido él, ella, usted hubo nacido nosotros hubimos nacido vosotros hubisteis nacido ustedes, ellos hubieron nacido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo nacería nacerías vos nacerías él, ella, usted nacería nosotros naceríamos vosotros naceríais ustedes, ellos nacerían
Condicional compuesto yo habría nacido habrías nacido vos habrías nacido él, ella, usted habría nacido nosotros habríamos nacido vosotros habríais nacido ustedes, ellos habrían nacido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo nazca que tú nazcas que vos nazcas, nazcás que él, que ella, que usted nazca que nosotros nazcamos que vosotros nazcáis que ustedes, que ellos nazcan
Pretérito imperfecto que yo naciera, naciese que tú nacieras, nacieses que vos nacieras, nacieses que él, que ella, que usted naciera, naciese que nosotros naciéramos, naciésemos que vosotros nacierais, nacieseis que ustedes, que ellos nacieran, naciesen
Pretérito perfecto que yo haya nacido que tú hayas nacido que vos hayas nacido que él, que ella, que usted haya nacido que nosotros hayamos nacido que vosotros hayáis nacido que ustedes, que ellos hayan nacido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera nacido, hubiese nacido que tú hubieras nacido, hubieses nacido que vos hubieras nacido, hubieses nacido que él, que ella, que usted hubiera nacido, hubiese nacido que nosotros hubiéramos nacido, hubiésemos nacido que vosotros hubierais nacido, hubieseis nacido que ustedes, que ellos hubieran nacido, hubiesen nacido
Futuro que yo naciere que tú nacieres que vos nacieres que él, que ella, que usted naciere que nosotros naciéremos que vosotros naciereis que ustedes, que ellos nacieren
Futuro compuesto que yo hubiere nacido que tú hubieres nacido que vos hubieres nacido que él, que ella, que usted hubiere nacido que nosotros hubiéremos nacido que vosotros hubiereis nacido que ustedes, que ellos hubieren nacido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)nace (vos)nacé (usted)nazca (nosotros)nazcamos (vosotros)naced (ustedes)nazcan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]