acaecer
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
acaecer | |
Seseante (AFI): | [a.ka.eˈseɾ] |
No seseante (AFI): | [a.ka.eˈθeɾ] |
Etimología[editar]
Del latín vulgar accadiscere, y este de accadere, a su vez de accidere.
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Ocurrir, producirse un hecho, tener lugar un acontecimiento, suceder.
- Uso: solo se emplea en tercera persona del singular o plural (acaece, acaecen).
- Ejemplo:
- «Pero el principal objetivo de estas breves líneas es contarles de un extraño, ignorado suceso, acaecido igualmente allá en lo bajo.» Bombal, María Luisa (1987). «Lo Secreto», La Última Niebla. Revista VEA, 66.
- «Acaeció que, llegando a un lugar que llaman Almorox, al tiempo que cogían las uvas, un vendimiador le dio [al ciego] un racimo de ellas en limosna.» Anónimo (1987 [1554]). El Lazarillo de Tormes. Revista VEA, 24,25.
- 2
- Estar en un sitio, presentarse en un lugar.
- Uso: anticuado
Sustantivo masculino[editar]
- 3
- Acaecimiento, algo que sucede.
- Sinónimo: suceso.
Conjugación[editar]
Formas no personales | |||
---|---|---|---|
Simples | Compuestas | ||
Infinitivo | acaecer | haber acaecido | |
Gerundio | acaeciendo | habiendo acaecido | |
Participio | acaecido | ||
Formas personales | |||
número: | singular | plural | |
persona: | tercera | ||
Modo indicativo | (ello) | -- | |
Tiempos simples | |||
Presente | acaece | acaecen | |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | acaecía | acaecían | |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | acaeció | acaecieron | |
Futuro | acaecerá | acaecerán | |
Condicional o Pospretérito | acaecería | acaecerían | |
Tiempos compuestos | |||
Pretérito perfecto o Antepresente | ha acaecido | han acaecido | |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había acaecido | habían acaecido | |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hubo acaecido | hubieron acaecido | |
Futuro perfecto o Antefuturo | habrá acaecido | habrán acaecido | |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría acaecido | habrían acaecido | |
Modo subjuntivo | (ello) | -- | |
Tiempos simples | |||
Presente | acaezca | acaezcan | |
Pretérito imperfecto o Pretérito | acaeciera | acaecieran | |
acaeciese | acaeciesen | ||
Futuro (en desuso) | acaeciere | acaecieren | |
Tiempos compuestos | |||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya acaecido | hayan acaecido | |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera acaecido | hubieran acaecido | |
hubiese acaecido | hubiesen acaecido | ||
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere acaecido | hubieren acaecido | |
Modo imperativo | Como verbo impersonal, acaecer carece de imperativo | ||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | |||
Irregularidad: ce, ci se convierte en zca, zco ("acaece", "acaecía", "acaezco", "acaezcamos") Normalmente es verbo terciopersonal. |
Traducciones[editar]
Traducciones