terciopersonal
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
terciopersonal | |
Seseante (AFI): | [teɾ.sjo.peɾ.soˈnal] |
No seseante (AFI): | [teɾ.θjo.peɾ.soˈnal] |
Etimología[editar]
Compuesto de tercio y personal (a su vez de persona y el sufijo -al)
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | terciopersonal | terciopersonales |
Femenino | terciopersonal | terciopersonales |
- 1 Lingüística.
- Se dice de un verbo que exclusiva o generalmente se conjuga en la tercera persona, del singular y/o plural, porque su significado así lo implica.
- Hipónimos: impersonal, bipersonal, unipersonal
- Ejemplos:
- Los verbos acaecer y ocurrir casi siempre son tercipersonales porque rara vez se dice "yo ocurro", "nosotros acaecimos", etc.
- Los verbos impersonales que se refieren a fenómenos meteorológicos, como nevar o diluviar casi siempre son terciopersonales
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre verbo terciopersonal
Traducciones[editar]
Traducciones