propio

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  própio

Español[editar]

 propio
Pronunciación (AFI):  [ˈpɾo.pjo]

Etimología[editar]

Del castellano antiguo propio ("propio"), y este de proprio, del latín proprium ("propio").1

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino propio propios
Femenino propia propias
1
Relativo o perteneciente a alguien o a algo, en particular si se tiene la posesión, facultad, derechos o libertad exclusivos para disponer o hacer uso de ello.1
2
Que es intrínsecamente característico de alguna persona, animal o cosa.1
3
Dicho de una conducta o acto, que es adecuado según la circunstancia.1
4
Que se refiere a quien habla o a lo mismo de lo cual se habla.1
  • Uso: enfático, siempre antepuesto al sustantivo.
  • Ejemplos:
  • Yo decido sobre mi propio cuerpo.
  • "Tiene su propia manera de hacer las cosas".
5
Que hace parte de la condición original o natural de algo o alguien, en contraposición a postizo o accidental.1
6
Se dice del sentido o significado original de un vocablo o expresión, en contraposición a figurado o metafórico.1
  • Ejemplo: La palabra, en su sentido propio, no tiene connotaciones despectivas.
7
Se dice de una imitación o copia que es casi exactamente igual a su original.1
8 Filosofía.
Describe un accidente que se sigue necesariamente o es inseparable de la esencia y naturaleza de las cosas.2
  • Uso: se emplea también como sustantivo.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
propio propios
9
Persona que expresamente se envía de un punto a otro con carta o recado.2
10
Heredad, dehesa, propiedad, casa u otro género cualquiera de hacienda que tiene una ciudad, villa o lugar para satisfacer los gastos públicos.2
  • Uso: se emplea más en plural.

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Asturiano[editar]

 propio
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma adjetiva[editar]

1
Variante de propiu.
  • Ámbito: central.
2
Forma del neutro singular de propiu.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
propio propios
3
Variante de propiu.
  • Ámbito: central.

Castellano antiguo[editar]

 propio
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variante:  proprio

Etimología[editar]

Por alteración fonética de proprio, y este del latín proprium ("propio").

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino propio propios
Femenino propia propias
1
Propio (perteneciente).

Galaicoportugués[editar]

 propio
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  propyo
Variantes:  propeo
probio
probrio
proprio

Etimología[editar]

Por alteración fonética de proprio, y este del latín proprium ("propio").

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino propio propios
Femenino propia propias
1
Autentico.3
2
Propio (perteneciente).3

Información adicional[editar]

Gallego[editar]

 propio
Pronunciación (AFI):  [ˈpɾɔpjo̝]

Etimología[editar]

Del galaicoportugués propio ("propio"), y este de proprio, del latín proprium ("propio").

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino propio propios
Femenino propia propias
1
Propio (perteneciente).

Información adicional[editar]

Italiano[editar]

 propio
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino propio propi
Femenino propia propie
1
Variante obsoleta de proprio.

Adverbio[editar]

2
Variante obsoleta de proprio.

Pronombre[editar]

3
Variante obsoleta de proprio.

Judeoespañol[editar]

 propio
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafías alternativas:  פרופיו
פרופייו

Etimología[editar]

Del castellano antiguo propio ("propio"), y este de proprio, del latín proprium ("propio").

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino propio propios
Femenino propia propias
1
Propio (perteneciente).
2
Apropiado (propio).

Portugués[editar]

 propio
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino propio propios
Femenino propia propias
1
Variante obsoleta de próprio.

Véneto[editar]

 propio
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín proprium ("propio"). Cognado del italiano proprio.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino propio propi
Femenino propia propie
1
Propio (perteneciente).
2
Apropiado (propio).

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 «propio», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 VV. AA. (1914). «propio», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 839.
  3. 3,0 3,1 «propio». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.