nach
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

nach
- Pronunciación: [ ˈnatʃ ] (AFI)
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
nach | naches |
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 436
Irlandés
nach
- Pronunciación: / n̪ˠax / (AFI)
Del irlandés antiguo nach, del protoindoeuropeo *ne-kʷe, de *ne ("no") y *kʷe ("y"). Compárese el galés nag, el celtíbero nekue, el latín neque o el gótico 𐌽𐌹𐌷 (nih)
Partícula interrogativa[editar]
- 1
- No, acaso no; introduce las oraciones interrogativas negativas directas en presente.
- Uso: Provoca mutación nasal. Requiere de la forma dependiente del verbo.
- Antónimos: an
- Ejemplos:
Conjunción[editar]
- 2
- Si no, si acaso no; introduce oraciones interrogativas negativas indirectas en presente.
- Uso: Provoca mutación nasal. Requiere de la forma dependiente del verbo.
- Antónimos: an
- Ejemplos:
- "Níl a fhios agam an bhfuil siad ag láimhseáil cúrsaí go mícheart anois nó nach bhfuil." Deignan, Tom (septiembre de 2004). «Beo! (41)». Consultado el 12 de septiembre de 2011.
- 3
- Que no, el cual no
Forma verbal[editar]
- 4
- Forma interrogativa negativa del presente de indicativo de la cópula is
- Ejemplos:
- 5
- Forma relativa negativa del presente de indicativo de la cópula is
- Ejemplos:
Conjugación[editar]
Conjugación | Contracciones | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Presente | Pasado/ Condicional |
Partícula | Presente | Pasado/ Condicional | |||||||
ante → | Consonante | Vocal o fh- | Consonante | Vocal o fh- | Consonante | Vocal o fh- | Consonante | Vocal o fh- | |||
Afirmativo | is | baL | b'L dob'1 |
má + | más | má baL | má b'L | ||||
Negativo | níH | níorL charL2 ní baL3 |
níorbhL charbhL2 ní b'L3 |
mura + | mura | murab | murarL | murarbhL | |||
Interrogativo | Afirmativo | an ar3 ab3c |
arL an mbaL3 |
arbhL an mb'L3 |
nach + | nach | nárL nach mbaL3 |
nárbhL nach mb'L3 | |||
Negativo | nach | nárL nach mbaL3 |
nárbhL nach mb'L3 |
go + | gur go3 |
gurb gob3 |
gurL go mbaL3 |
gurbhL go mb'L3 | |||
Subjuntivo | Afirmativo | gura | gurab | dá mbaL | dá mb'L | ó + | ós | ó baL | ó b'L | ||
Negativo | nára | nárab | sula + | sula | sulab | sularL | sularbhL | ||||
Formas relativas | cé + | céH | cérL | cérbhL | |||||||
Tipo | Directo | is | baL | abL | cé + relativo | Directo | cé is | cé baL | cé abL | ||
Indirecto | ar | arb | arL a mbaL3 |
arbhL a mb'L3 |
Indirecto | cér | cér cérbc |
cérL | cérL cérbhLc | ||
Preposición + | Consulte la tabla de cada preposición | cá + | cár | cárb | cárL | cárbhL | |||||
L provoca mutación suave;
H provoca mutación aspirada |