acaso

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 acaso
Pronunciación (AFI):  [aˈka.so]

Etimología[editar]

Del prefijo a- y caso.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
acaso acasos
1
Casualidad, suceso imprevisto o fortuito.1

Adverbio de duda[editar]

2
Quizá, tal vez.
  • Ejemplo:
  • "[...] aquella sensación de vertigo, acaso de pánico, se transformó en una ira incontrolable.". Jara, Patricio (2014). Prat. Santillana, 111.
  • "Sabía que aquellas diligencias eran acaso la única forma que tenía el Gobierno de fijar posiciones [...]". Jara, Patricio (2014). Prat. Santillana, 31.
3
Por casualidad, accidentalmente.1
  • Uso: desusado
  • Ejemplo:
  • "llegóse acaso a mi puerta un calderero, el cual yo creo que fue ángel enviado a mí por la mano de Dios en aquel hábito. Preguntóme si tenía algo que adobar." Anónimo (1987 [1554]). El Lazarillo de Tormes. Revista VEA, 43.
4
¿Es que... ? (refuerzo de una interrogación retórica).
  • Ejemplo:
«¿Acaso le ama usted?». Dicenta, Joaquín (1999). «X», El Idilio de Pedrín. Alicante: Biblioteca Miguel de Cervantes. Consultado en 3 de 2014.
Nota: no registrado en DRAE2.

Locuciones[editar]

Refranes[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 VV. AA. (1914). «acaso», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 9.
  2. «acaso», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.