prolativo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
prolativo | |
Pronunciación (AFI): | [pɾo.laˈti.βo] |
Etimología[editar]
Del latín prolatus ("extensor"), amplificador. Es el participio del verbo transitivo proferre: llevar hacia adelante, compuesto por la preposición pro: delante, y el verbo ferre: llevar.
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
prolativo | prolativos |
- 1 Lingüística.
- Caso gramatical que funciona con un sustantivo o con un pronombre. Se usa en euskera (vasco), estonio y finés (finlandés). Su significado básico es «vía», «mediante», «pasando por» o «por».
- Uso: se emplea también como adjetivo
- Relacionado: adlativo
- Ejemplo:
- «En español hay varias de esas herramientas que los gramáticos han llamado "casos del verbo". Digamos que hay varios casos en español que tal vez ustedes hayan oído nombrar: el nominativo, el dativo, el ablativo, el acusativo, el reflexivo... ¡Pero no nos podemos quejar! Otros idiomas tienen casos con nombres tan raros (por lo menos para mí), como el comitativo, el ilesivo, el prolativo, el ilativo y un montón más.» 1
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre Caso prolativo
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ http://hablemosesperanto.blogspot.mx/2011/08/c-el-acusativo-2.html Consultado el 16 de abril de 2014.