quejar

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

 quejar
Pronunciación (AFI):  [keˈxaɾ]

Etimología[editar]

Del latín quassare ("golpear con violencia"), habiendo pasado al latín vulgar como *quassiare.1

Verbo intransitivo[editar]

1
Expresar una persona un dolor físico o moral con palabras o gritos
  • Ejemplo:

Bien les pareció, a los que escuchado habían, la canción de Grisóstomo, puesto que el que la leyó dijo que no le parecía que conformaba con la relación que él había oído del recato y bondad de Marcela, porque en ella se quejaba Grisóstomo de celos, sospechas y de ausencia, todo en perjuicio del buen crédito y buena fama de Marcela. de Cervantes Saavedra, Miguel (1605). «XIV», El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Segunda parte.

2
Expresar disgusto, descontento o disconformidad con una persona o una cosa
3
Presentar una querella contra una persona

Verbo transitivo[editar]

4
Variante desusada de aquejar (causar sufrimiento físico, malestar o molestia; afectar).

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]