for
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Inglés[editar]
for | |||
Reino Unido (AFI): | /fɔː(ɹ)/
| ||
EE. UU., Canadá (AFI): | /fɔɹ/
| ||
Australia, Nueva Zelanda (AFI): | /foː(ɹ)/
| ||
Reino Unido, Australia, átono (AFI): | /fə(ɹ)/ | ||
EE. UU., Canadá, átono (AFI): | /fɚ/
/fə/ | ||
Nueva Zelanda, átono (AFI): | /fɘ(ɹ)/ |
Etimología[editar]
Del inglés antiguo for y este del protogermánico *furi y el protoindoeuropeo *preh₂-. Cognado del latín per y el español por.
Preposición[editar]
Conjunción[editar]
- 9
- Ya que, puesto que.
- Ejemplos:
Latín[editar]
for | |
Clásico (AFI): | [fɔr] |
Etimología[editar]
Del protoitálico *fā-, y este del protoindoeuropeo *bʰeh₂-/*bʰh₂- ("hablar").3 Compárese el griego antiguo φημί (pʰēmí, "decir"), el armenio bay ("dice") y el eslavo eclesiástico antiguo bajati ("narrar", "contar fábulas").3 → fās, fateor, fatuus
Verbo transitivo[editar]
presente activo for, presente infinitivo fārī, perfecto activo fātus sum. (deponente)
Conjugación[editar]
Flexión de forprimera conjugación deponente
Información adicional[editar]
Derivados de for en latín
Referencias y notas[editar]
- ↑ H. G. Wells (1895). The Time Machine, 1964 (en inglés), Nueva York: Airmont Publishing Co., 15. ISBN 0-8049-0044-2.
- ↑ Nellie Manso de Zúñiga (trad.) (2002). La máquina del tiempo, 2007, Madrid: Alianza Editorial, 17. ISBN 978-84-206-4077-8.
- ↑ 3,0 3,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 231. ISBN 978-90-04-16797-1