Ir al contenido

murar

De Wikcionario, el diccionario libre
murar
pronunciación (AFI) [muˈɾaɾ]
silabación mu-rar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Cercar y guarnecer con muro una ciudad, fortaleza o cualquier recinto.[1]

Conjugación

[editar]
Conjugación de murarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo murar haber murado
Gerundio murando habiendo murado
Participio murado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo muro muras vos murás él, ella, usted mura nosotros muramos vosotros muráis ustedes, ellos muran
Pretérito imperfecto yo muraba murabas vos murabas él, ella, usted muraba nosotros murábamos vosotros murabais ustedes, ellos muraban
Pretérito perfecto yo muré muraste vos muraste él, ella, usted muró nosotros muramos vosotros murasteis ustedes, ellos muraron
Pretérito pluscuamperfecto yo había murado habías murado vos habías murado él, ella, usted había murado nosotros habíamos murado vosotros habíais murado ustedes, ellos habían murado
Pretérito perfecto compuesto yo he murado has murado vos has murado él, ella, usted ha murado nosotros hemos murado vosotros habéis murado ustedes, ellos han murado
Futuro yo muraré murarás vos murarás él, ella, usted murará nosotros muraremos vosotros muraréis ustedes, ellos murarán
Futuro compuesto yo habré murado habrás murado vos habrás murado él, ella, usted habrá murado nosotros habremos murado vosotros habréis murado ustedes, ellos habrán murado
Pretérito anterior yo hube murado hubiste murado vos hubiste murado él, ella, usted hubo murado nosotros hubimos murado vosotros hubisteis murado ustedes, ellos hubieron murado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo muraría murarías vos murarías él, ella, usted muraría nosotros muraríamos vosotros muraríais ustedes, ellos murarían
Condicional compuesto yo habría murado habrías murado vos habrías murado él, ella, usted habría murado nosotros habríamos murado vosotros habríais murado ustedes, ellos habrían murado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo mure que tú mures que vos mures, murés que él, que ella, que usted mure que nosotros muremos que vosotros muréis que ustedes, que ellos muren
Pretérito imperfecto que yo murara, murase que tú muraras, murases que vos muraras, murases que él, que ella, que usted murara, murase que nosotros muráramos, murásemos que vosotros murarais, muraseis que ustedes, que ellos muraran, murasen
Pretérito perfecto que yo haya murado que tú hayas murado que vos hayas murado que él, que ella, que usted haya murado que nosotros hayamos murado que vosotros hayáis murado que ustedes, que ellos hayan murado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera murado, hubiese murado que tú hubieras murado, hubieses murado que vos hubieras murado, hubieses murado que él, que ella, que usted hubiera murado, hubiese murado que nosotros hubiéramos murado, hubiésemos murado que vosotros hubierais murado, hubieseis murado que ustedes, que ellos hubieran murado, hubiesen murado
Futuro que yo murare que tú murares que vos murares que él, que ella, que usted murare que nosotros muráremos que vosotros murareis que ustedes, que ellos muraren
Futuro compuesto que yo hubiere murado que tú hubieres murado que vos hubieres murado que él, que ella, que usted hubiere murado que nosotros hubiéremos murado que vosotros hubiereis murado que ustedes, que ellos hubieren murado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)mura (vos)murá (usted)mure (nosotros)muremos (vosotros)murad (ustedes)muren
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Parte de la Lista Swadesh.

murar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Conjunción

[editar]
1
Si no, en el caso de que no.
  • Provoca mutación suave.
  • Ante una forma pretérita. En otro caso se usa mura.
  • La formas positivas son y .
  • Cuando encabeza una oración subordinada, se usan las partículas nach y nár.

Referencias y notas

[editar]
  1. «murar» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 702. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.