cercar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
cercar | |
Pronunciación (AFI): | [θeɾˈkaɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Rodear un lugar con una valla, un seto, una alambrada, una muralla, un cerco, una cerca o con cualquier obstáculo que impida el paso y lo proteja de los extraños.
- 2 Milicia.
- Rodear una plaza fuerte del enemigo y asediarlo.
- Sinónimo: sitiar.
- 3
- Rodear una muchedumbre a una persona, cosa o lugar.
- 4
- Rodear.
- Uso: literario.
- Ejemplos:
- "A ratos el viento cercaba la casa, se metía por rendijas de las puertas y de las ventanas". Bombal, María Luisa (1987). «Las Islas Nuevas», La Última Niebla. Revista VEA, 45.
- "La población estaba cercada de granito, como sumida en un pozo de la alta cordillera, aislada hasta del viento.". Bombal, María Luisa (2012). «La Amortajada», La Última Niebla/La Amortajada. Planeta, 155.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
Traducciones[editar]
Catalán[editar]
cercar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Buscar.