un
Español[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | [ˈun] |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo un, y este del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Artículo indeterminado[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | un | unos |
Femenino | una | unas |
- 1
- Artículo indeterminado masculino singular.
- Usos:
- Se antepone a sustantivos masculinos o transforma en sustantivo a la palabra o frase que anteceda.
- Ejemplos: un árbol, un sí, un ahora, un vivir, un no sé qué
- por razones de eufonía, se antepone a sustantivos femeninos en singular que comienzan con el fonema /ˈa/ ("a-" o "ha-" tónicas), en cuyo caso sustituye al artículo determinado femenino singular, una. El sustantivo mismo continúa siendo femenino.
- Ejemplos: un área extensa (las áreas), un hacha vieja (las hachas), un arma biológica, un águila rápida
- Excepciones: los nombres de letras (una hache, una a), antes del adjetivo (una misma arma, una alta), antes de /a/ no tónica (una amiga)
- denota que el sustantivo al que antecede debe tomarse como información nueva, indefinida o como un miembro cualquiera de su clase general.
- Ejemplos:
- En la oración "recibí un mensaje", un denota que la existencia del "mensaje" es información nueva para el hablante.
- En la oración "pide un deseo", "un" denota que el "deseo" no es uno específico, sino uno cualquiera (de la clase "deseos").
Adjetivo cardinal[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | un | unos |
Femenino | una | unas |
- 2
- Apócope de uno.
- Uso: en contraposición con dos o más, se emplea solo en singular y solamente antes de sustantivos masculinos o de femeninos comenzados con /a/ tónica
- Ejemplos: "solamente tengo un carro, no dos"; "hay un hombre con un arma"; "treinta y un hachas"; "cincuenta y un vestidos"
- 3
- Algún (apócope de alguno, indicando indeterminación).
- Ejemplo: "un día te visitaré".
Locuciones[editar]
- un tal: alguien de identidad desconocida, pero nominado como se indica (despectivo)
- un tanto: un poco, algo
Véase también[editar]
- artículo
- artículo indeterminado o artículo indefinido
- uno
- alguno
Wikipedia tiene un artículo sobre uno
Traducciones[editar]
|
|
Arumano[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Artículo indefinido[editar]
- 1
- Un.
Asturiano[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | unu |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Azerí[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1
- . Harina.
Véase también[editar]
Castellano antiguo[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Catalán[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | [ˈun] |
Etimología[editar]
Del catalán antiguo un ("un"), y este del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | un | uns |
Femenino | una | unes |
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Pronombre indefinido[editar]
- 3
- Uno.
Catalán antiguo[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Chamorro[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español un, y este del castellano antiguo un, del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Pronombre[editar]
- 3
- Tú.
- Uso: frases transitivos.
Córnico[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo cardinal[editar]
Criollo luisianés[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo cardinal[editar]
Fala[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del galaicoportugués un y el roa-un ũu ("un"), y estos del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
- Ejemplo:
- «As lenguas, idiomas, dialectus o falas tenin un-as funciós mui claras desde o principiu dos siglu i si hai contabilizaus en o mundu un-as 8.000 lenguas, ca un-a con sua importancia numérica relativa, a nossa fala é un tesoiru mais entre elas.» Domingo Frades Gaspar (2000). «II», en Editora regional da Extremadura: Vamus a falal: Notas pâ coñocel y platical en nosa fala (en Fala).
Francés[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | /œ̃/ |
Homófonos: | Hun hun uns |
Audio (Francia) Audio (Francia) Audio (Francia) Audio (Bélgica) Audio (Québec)
Etimología[editar]
Del francés medio un, y este del francés antiguo un, del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Sustantivo masculino[editar]
- 3
- El número uno.
Pronombre[editar]
- 4
- Uno.
Francés antiguo[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Francés medio[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | ung |
Etimología[editar]
Del francés antiguo un, y este del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Friulano[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Pronombre[editar]
- 3
- Uno.
Galaicoportugués[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ūnum.
Adjetivo[editar]
- 1
- Grafía alternativa de ũu.
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Grafía alternativa de ũu.
Galés[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
un | unau |
Adjetivo cardinal[editar]
- 2
- Uno
- Uso: causa mutación suave ante sustantivos femeninos, excepto los que comienzan por ll- o rh-.
- Ordinal: cyntaf
Gallego[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | [ˈuŋ] |
Audio
Etimología[editar]
Del galaicoportugués un y el roa-un ũu ("un"), y estos del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Ido[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo cardinal[editar]
Interlingua[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
Italiano[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del italiano antiguo un y uno, y estos del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Sustantivo masculino[editar]
- 3
- El número uno.
Pronombre[editar]
- 4
- Uno.
Italiano antiguo[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
- 1
- Grafía alternativa de uno.
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Grafía alternativa de uno.
Japonés (romaji)[editar]
Etimología 1[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | [ɯ̟̃ᵝɴ] |
Escrituras alternativas: | 運 (kanji) うん (hiragana) |
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1
- Suerte.
Etimología 2[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | [ɯ̟̃ᵝɴ] |
Escritura alternativa: | うん (hiragana) |
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Interjección[editar]
Jerseyés[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del francés antiguo un, y este del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Judeoespañol[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | און |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo un, y este del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Ladino[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | [ˈun] |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Sustantivo masculino[editar]
- 2
- Uno.
Letón[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Conjunción[editar]
- 1
- Y.
Compuestos[editar]
Lombardo[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Sustantivo masculino[editar]
- 2
- Uno.
Manés[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo cardinal[editar]
Véase también[editar]
Mirandés[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Novial[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo cardinal[editar]
Occitano[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del provenzal antiguo un ("un"), y este del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Sustantivo masculino[editar]
- 3
- El número uno.
Provenzal antiguo[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
Rumano[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafías alternativas: | unu (obsoleta) unŭ (obsoleta) ун |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indeterminado[editar]
- 2
- Un.
Siciliano[editar]
Etimología 1[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | [un] |
Grafías alternativas: | 'n n n' nu um |
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
- 2
- Un.
- Uso: no se utiliza antes de las letras s o z con una consonante más.
Etimología 2[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adverbio[editar]
- 1
- No.
Tepehua de Tlachichilco[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía.
- Aire, viento.
Turco[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Gastronomía (alimentos).
- Harina.
Véase también[editar]
Véneto[editar]
un | |
Pronunciación (AFI): | [un] [ʊn] |
Etimología[editar]
Del latín ūnum ("uno"), y este del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos ("uno"), del protoindoeuropeo *óynos ("uno").
Adjetivo cardinal[editar]
Artículo indefinido[editar]
Pronombre[editar]
Sustantivo[editar]
- 4
- El número uno.
Referencias y notas[editar]
- Español
- ES:Palabras de origen castellano antiguo
- ES:Artículos
- ES:Artículos indeterminados
- ES:Adjetivos
- ES:Adjetivos cardinales
- Español-Catalán antiguo
- ES:Pronombres
- Arumano-Español
- RUP:Palabras de origen latino
- RUP:Artículos
- RUP:Artículos indefinidos
- Asturiano-Español
- AST:Palabras de origen latino
- AST:Adjetivos
- AST:Adjetivos cardinales
- AST:Artículos
- AST:Artículos indefinidos
- AST:Números
- Azerí-Español
- AZ:Sustantivos
- Castellano antiguo-Español
- OSP:Palabras de origen latino
- OSP:Adjetivos
- OSP:Adjetivos cardinales
- OSP:Artículos
- OSP:Artículos indefinidos
- OSP:Números
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen catalán antiguo
- CA:Adjetivos
- CA:Adjetivos cardinales
- CA:Artículos
- CA:Artículos indefinidos
- CA:Pronombres
- CA:Pronombres indefinidos
- CA:Números
- Catalán antiguo-Español
- OCA:Palabras de origen latino
- OCA:Adjetivos
- OCA:Adjetivos cardinales
- OCA:Artículos
- OCA:Artículos indefinidos
- OCA:Números
- Chamorro-Español
- CH:Palabras de origen español
- CH:Adjetivos
- CH:Adjetivos cardinales
- CH:Artículos
- CH:Artículos indefinidos
- CH:Pronombres
- CH:Números
- Córnico-Español
- KW:Adjetivos
- KW:Adjetivos cardinales
- KW:Números
- KW:Lista Swadesh
- Criollo luisianés-Español
- Wikcionario:LOU:Palabras sin transcripción fonética
- Wikcionario:LOU:Palabras de etimología sin precisar
- LOU:Adjetivos
- LOU:Adjetivos cardinales
- LOU:Números
- Fala-Español
- FAX:Palabras de origen galaicoportugués
- FAX:Palabras de origen roa-un
- FAX:Adjetivos
- FAX:Adjetivos cardinales
- FAX:Artículos
- FAX:Artículos indefinidos
- FAX:Números
- Francés-Español
- FR:Homófonos
- FR:Palabras de origen francés medio
- FR:Adjetivos
- FR:Adjetivos cardinales
- FR:Artículos
- FR:Artículos indefinidos
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos masculinos
- FR:Pronombres
- FR:Números
- Francés antiguo-Español
- FRO:Palabras de origen latino
- FRO:Adjetivos
- FRO:Adjetivos cardinales
- FRO:Artículos
- FRO:Artículos indefinidos
- FRO:Números
- Francés medio-Español
- FRM:Palabras de origen francés antiguo
- FRM:Adjetivos
- FRM:Adjetivos cardinales
- FRM:Artículos
- FRM:Artículos indefinidos
- FRM:Números
- Friulano-Español
- FUR:Palabras de origen latino
- FUR:Adjetivos
- FUR:Adjetivos cardinales
- FUR:Artículos
- FUR:Artículos indefinidos
- FUR:Pronombres
- FUR:Números
- Galaicoportugués-Español
- ROA-OPT:Palabras de origen latino
- ROA-OPT:Adjetivos
- ROA-OPT:Grafías alternativas
- ROA-OPT:Artículos
- ROA-OPT:Artículos indefinidos
- ROA-OPT:Números
- Galés-Español
- CY:Sustantivos
- CY:Sustantivos masculinos
- CY:Adjetivos
- CY:Adjetivos cardinales
- CY:Números
- CY:Lista Swadesh
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen galaicoportugués
- GL:Palabras de origen roa-un
- GL:Adjetivos
- GL:Adjetivos cardinales
- GL:Artículos
- GL:Artículos indefinidos
- GL:Números
- Ido-Español
- IO:Adjetivos
- IO:Adjetivos cardinales
- IO:Números
- Interlingua-Español
- IA:Adjetivos
- IA:Adjetivos cardinales
- IA:Artículos
- IA:Artículos indefinidos
- IA:Números
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen italiano antiguo
- IT:Adjetivos
- IT:Adjetivos cardinales
- IT:Artículos
- IT:Artículos indefinidos
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos masculinos
- IT:Pronombres
- IT:Números
- Italiano antiguo-Español
- ROA-OIT:Palabras de origen latino
- ROA-OIT:Adjetivos
- ROA-OIT:Adjetivos cardinales
- ROA-OIT:Grafías alternativas
- ROA-OIT:Artículos
- ROA-OIT:Artículos indefinidos
- ROA-OIT:Números
- Japonés-Español
- JA:Romaji
- JA:Sustantivos
- JA:Interjecciones
- JA:Términos coloquiales
- Jerseyés-Español
- ROA-JER:Palabras de origen francés antiguo
- ROA-JER:Adjetivos
- ROA-JER:Adjetivos cardinales
- ROA-JER:Artículos
- ROA-JER:Artículos indefinidos
- ROA-JER:Números
- Judeoespañol-Español
- LAD:Palabras de origen castellano antiguo
- LAD:Adjetivos
- LAD:Adjetivos cardinales
- LAD:Artículos
- LAD:Artículos indefinidos
- LAD:Números
- Ladino-Español
- LLD:Palabras de origen latino
- LLD:Adjetivos
- LLD:Adjetivos cardinales
- LLD:Sustantivos
- LLD:Sustantivos masculinos
- LLD:Números
- Letón-Español
- LV:Conjunciones
- Lombardo-Español
- LMO:Palabras de origen latino
- LMO:Adjetivos
- LMO:Adjetivos cardinales
- LMO:Sustantivos
- LMO:Sustantivos masculinos
- LMO:Números
- Manés-Español
- GV:Adjetivos
- GV:Adjetivos cardinales
- GV:Números
- GV:Lista Swadesh
- Mirandés-Español
- MWL:Palabras de origen latino
- MWL:Adjetivos
- MWL:Adjetivos cardinales
- MWL:Artículos
- MWL:Artículos indefinidos
- MWL:Números
- Novial-Español
- NOV:Adjetivos
- NOV:Adjetivos cardinales
- NOV:Números
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen provenzal antiguo
- OC:Adjetivos
- OC:Adjetivos cardinales
- OC:Artículos
- OC:Artículos indefinidos
- OC:Sustantivos
- OC:Sustantivos masculinos
- OC:Números
- Provenzal antiguo-Español
- PRO:Palabras de origen latino
- PRO:Adjetivos
- PRO:Adjetivos cardinales
- PRO:Artículos
- PRO:Artículos indefinidos
- PRO:Números
- Rumano-Español
- RO:Palabras de origen latino
- RO:Adjetivos
- RO:Adjetivos cardinales
- RO:Números
- RO:Artículos
- RO:Artículos indeterminados
- Siciliano-Español
- SCN:Palabras de origen latino
- SCN:Adjetivos
- SCN:Adjetivos cardinales
- SCN:Artículos
- SCN:Artículos indefinidos
- SCN:Adverbios
- SCN:Números
- Tepehua de Tlachichilco-Español
- TPT:Sustantivos
- TPT:Geografía
- Turco-Español
- TR:Sustantivos
- TR:Alimentos
- Véneto-Español
- VEC:Palabras de origen latino
- VEC:Adjetivos
- VEC:Adjetivos cardinales
- VEC:Artículos
- VEC:Artículos indefinidos
- VEC:Variantes
- VEC:Pronombres
- VEC:Sustantivos