|
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
Del latín sors.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Causa supuesta de una consecución de sucesos no previsibles.
- 2
- Circunstancia de ser, por mera casualidad, favorable o adverso a personas o cosas lo que ocurre o sucede.1
- «Nadie lo ha dicho hasta ahora tan claro, pero el pesimismo sobre la suerte de nuestro país es compartido por prácticamente toda la prensa europea.»2
- 3
- Sistema de elección basado en la imprevisibilidad del resultado a priori.
- 4
- Sucesión de casualidades que dan lugar a una situación propicia.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Suerte.3
Castellano antiguo[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Suerte.
Judeoespañol[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Suerte (destino).45
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV. AA. (1925). «suerte», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
- ↑ Carlos Elordi. Aquí no se dice, pero nos ven avanzando hacia el desastre; eldiario.es, 11 de mayo 2012
- ↑ Academia de la Llingua Asturiana (2014). «suerte», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de la Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
- ↑ 4,0 4,1 «suerte», en Folkmasa: Trezoro de la Lengua Djudeoespanyola (ladino), edición digital.
- ↑ «suerte», en Ladinokomunita: Diksionario de Ladinokomunita, edición digital.