Ir al contenido

chamba

De Wikcionario, el diccionario libre
chamba
pronunciación (AFI) [ˈt͡ʃam.ba]
silabación cham-ba
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima am.ba

Etimología 1

[editar]

Incierta. La tardía aparición de la voz, no antes del siglo 19 y la carencia de cognados en idiomas afines hace muy difícil dilucidar el origen. Según Calandrelli, viene del castellano antiguo cambia, literalmente significaría "cambio favorable".[1] Una creencia popular la deriva del inglés chamber, en referencia a los braceros de México que iban a pedir empleo a la American Chamber of Commerce (Cámara de Comercio Estadounidense) en la década de 1940, pero el término ya estaba asentado antes de esta época. Posiblemente relacionado con changa, chambón o chanza.

Sustantivo femenino

[editar]

chamba¦plural: chambas

1
Sucesión de casualidades que dan lugar a una situación propicia.
2
Trabajo, empleo.
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: México, América Central, Perú
  • Ejemplo: «No hay chamba, huevón; no sé qué mierda hacer».

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Etimología 2

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino

[editar]

chamba¦plural: chambas

1
División, zanja o hendidura en la tierra. Por extensión también se utiliza para señalar cicatrices profundas.
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: Colombia

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Matías Calandrelli. Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana. Editorial: Indic-Lustr. Buenos Aires.