trabajo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
trabajo | |
División a final de línea: | tra - ba - jo |
Pronunciación (AFI): | [tɾaˈβa.xo] |
Longitud silábica: | trisílaba |
Número de letras: | 7 |
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
De trabajar, y este del antiguo trebejare, del latín medieval *trepaliare ("zaherir"), de trepalium, cierto instrumento de tortura, sin duda de tres y palus ("palo")1. Compárese el catalán treball, el francés travail, el italiano travaglio, el occitano trebalh o el portugués trabalho
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
trabajo | trabajos |
- 2
- En particular, trabajo1 que se desempeña regularmente, en especial si por una retribución o remuneración.
- 4
- Lugar donde se desempeña el trabajo2.
- Ejemplo:
- «Hoy llegué temprano al trabajo.»
- 5 Economía.
- Factor de la producción obtenido directamente del trabajo2 humano.
- Antónimo: capital
- 8
- Situación penosa o infeliz.
- Sinónimos: estrechez, miseria, tribulación
- 9
- Fórmula o ritual con efectos mágicos.
- Ámbito: América
- Sinónimos: conjuro, encantamiento, hechizo, embrujo
- 10
- Por extensión, cualquier actividad remunerada o con fines de lucro.
- 11
- Informe escrito producto de la investigación acerca de un tema específico.
Forma verbal[editar]
- 12
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trabajar o de trabajarse.
Locuciones[editar]
Locuciones con «trabajo»
|
|
Refranes[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ (1989) «travail», The Oxford English Dictionary, segunda edición, Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-861186-8.